°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Amaga Tel Aviv con intensificar "presión" sobre Gaza

Imagen
Niños palestinos se agolpan frente a un enrejado para recibir comida en un centro de distribución de alimentos, en la ciudad de Gaza. Foto Xinhua
25 de abril de 2025 08:04

Gaza. El ejército israelí amenazó ayer con extender su actividad militar sobre la franja de Gaza en momentos en que al menos 59 palestinos fueron asesinados por los bombardeos de Tel Aviv a lo largo del devastado enclave.

Eyal Zamir, jefe del Estado Mayor de las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), advirtió al movimiento de resistencia islámica y otras milicias palestinas que si no dan pasos concretos hacia la liberación de los 59 cautivos, los territorios palestinos serán azotados con una acción aún más significativa y enérgica.

El mando castrense declaró, luego de su visita a la zona de Rafah: seguimos ejerciendo presión operativa y apretando el cerco sobre Hamas tanto como sea necesario. Es responsable de haber comenzado esta guerra, ahora retiene cruelmente a los rehenes y es responsable de la difícil situación de la población.

Señaló que el grupo islamita palestino se equivoca al analizar las capacidades, intenciones y determinación de las fuerzas armadas israelíes, y recordó que el histórico líder del partido-milicia chiíta Hezbollah, Hasán Nasrala, también cayó en este error antes de morir en septiembre del año pasado víctima de un ataque israelí sobre Beirut.

En tanto, casi 60 personas murieron en embates israelíes en el enclave costero, anunciaron la Defensa Civil palestina y fuentes del sector salud.

En la región de Jabaliya, en el norte gazatí, nueve personas murieron y varias resultaron heridas en una operación militar contra lo que solía ser una comisaría de policía, informó el hospital Indonesio, adonde personal sanitario trasladó los cuerpos; a su vez, Israel confirmó en un comunicado que embistió un centro de mando y de control de Hamas, pero no especificó si se trataba de la jefatura policial.

En ciudad de Gaza, también en el norte del enclave, seis miembros de una misma familia (una pareja y sus cuatro hijos) murieron cuando un bombardeo alcanzó su vivienda; asimismo, al menos 21 personas fueron eliminadas en otros embates, en particular en Jan Yunis, en el sur, y en Zuwaida, en el centro.

Desde que Israel retomó sus operaciones militares en Gaza, al menos mil 978 personas han perdido la vida, con lo que el balance total asciende a por lo menos 51 mil 355 eliminados desde que empezó la guerra, según el ministerio de Salud de Gaza.

En tanto, las FDI reconocieron haber bombardeado accidentalmente una instalación de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en el centro de Gaza en marzo, causando el deceso de un trabajador del organismo internacional.

Por los hallazgos recopilados hasta el momento, la investigación indica que la muerte fue causada por disparos de tanques de las FDI que operaban en la zona. El edificio fue alcanzado debido a la presunta presencia enemiga y no fue identificado por las fuerzas como una instalación de la ONU, reportó un comunicado del ente castrense.

El director ejecutivo de la ONU de Servicios para Proyectos, Jorge Moreira da Silva, confirmó tras el ataque (del 19 de marzo) que el fallecido era miembro del organismo y agregó que otros cinco integrantes del equipo resultaron heridos de gravedad.


 

Sismo de magnitud 6.3 remece la costa de Ecuador; edificios resultan dañados

La secretaria de Riesgos de Ecuador indicó que una persona resultó herida y varios edificios públicos y viviendas particulares resultaron dañados tras el sismo.

Detienen en Brasil a ex presidente Collor de Mello

Había sido condenado en 2023 a ocho años y diez meses de prisión por corrupción en una investigación derivada de la megacausa ‘Lava Jato’.

España firmó hasta 46 contratos con industria militar israelí desde 2023

El gobierno español ha mantenido la contratación de productos militares a empresas israelíes a pesar de haber reiterado que esto no ocurría a diversos medios de comunicación. De ahí la necesidad de cancelar de inmediato los contratos formalizados o en ejecución que contribuyan a mantener el genocidio en Gaza.
Anuncio