León, Gto. El Ayuntamiento de León aprobó entregar 8 millones de pesos a cámaras empresariales para que apoyen a micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes); la medida generó un debate entre los regidores del PAN quienes defendieron el “apoyo modesto”, y Morena, que cuestionó la discrecionalidad con que se dará el recurso.
Por mayoría se aprobó destinar 8 millones de pesos para “impulsar la competitividad de las empresas leonesas a través de proyectos conjuntos con el sector empresarial”. Esto como parte de la segunda modificación al Programa de Inversión Municipal.
El programa de inversión que presentó la Tesorería señala que el recurso es para asociaciones, instituciones, organismos y cámaras empresariales para fortalecer con capacitaciones el desarrollo de las mipymes.
La regidora de Morena, Vanessa Montes de Oca, sostuvo que no se puede apoyar a las cámaras empresariales con una entrega incondicional de recursos públicos, sin reglas claras, sin criterios de asignaciones transparentes y sin mecanismos de rendición de cuentas obligatorios.
“Lo que hoy se nos pide aprobar es una transferencia millonaria sin saber con exactitud cómo se definirá, qué organismos recibirán cuánto, con base en qué criterios, con qué objetivos específicos y con qué resultados esperados”, cuestionó.
Recriminó que no hay claridad sobre el impacto del recurso, los controles para que no se use con fines privados, políticos o clientelistas.
“Apoyar al sector empresarial no significa entregar recursos sin condiciones, apoyar al desarrollo económico no significa debilitar la democracia y gobernar para todos implica interponer siempre el interés público al privilegio privado”, remató.
El regidor del PAN y expresidente del Consejo Coordinador Empresarial de León, Luis Gerardo González García, dijo que entregar los 8 millones de pesos a las cámaras empresariales no es un regalo y es un acto de responsabilidad pública y de visión de futuro.
“Estos recursos nunca se quedan para la operación de las cámaras, como se ha hecho constar; al contrario, se busca que lleguen a beneficiar a las pequeñas y medianas empresas o a sus colaboradores”, dijo.
El empresario recriminó a la regidora que critique el “apoyo modesto” que se entregará a los organismos empresariales.
“Cuestionar un apoyo modesto como éste, cuando lo comparamos con el despilfarro, el despilfarro y la opacidad de muchos programas federales y con megaproyectos llenos de irregularidades, de poca transparencia, que han costado miles de millones de pesos a los mexicanos, no sólo es injusto, es una falta de perspectiva; aquí no se está despilfarrando, ni regalando dinero, aquí se está sembrando desarrollo económico”, sostuvo.
La entrega de los recursos también fue defendida por la síndico panista Ma. Esther Santos de Anda, así como por los regidores blanquiazuales, Valeria Aurelio Vázquez, Luz Graciela Rodríguez Martínez, Hildeberto Moreno Faba, y por la alcaldesa, Alejandra Gutiérrez Campos.
“No se confunda de que este recurso se les regala, no es un regalo, no es una dádiva, es en base a un trabajo y una planeación”, sostuvo Luz Graciela Rodríguez.
No hay un cheque en blanco, cada peso tiene nombre y apellido y no va a la bolsa de los empresarios, no es para que se enriquezcan más, es para generar empleos, dijo Hildeberto Morena, quien acusó que en el tema hay un sesgo político que busca manchar el trabajo de los empresarios.