°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dialogarán autoridades y transportistas sobre inseguridad en carreteras

Imagen
Insistió que una de las peticiones de su pliego es actuar en contra de la inseguridad en las carreteras, “basta de operadores secuestrados, lesionados, desaparecidos, muertos, revictimizados”. Foto Cuartoscuro/ Archivo
25 de abril de 2025 16:58

Tlalnepantla, Méx. Autoridades federales y representantes del sector transporte de carga, de servicios turísticos, y transporte público dialogarán la próxima semana sobre los problemas que enfrenta el gremio, como el hecho de que cada 30 minutos se comete un asalto en carreteras federales, pues la inseguridad va en aumento, con asaltos, robo de vehículos y quema de vehículos, informó Raúl Díaz Organitos, presidente de la Unión de Propietarios de Autobuses de Turismo, Pasaje y Carga.

“En lo que va del año llevamos cuatro operadores asesinados y dos desaparecidos”, planteó el dirigente, cuyo sector impulsó este miércoles una protesta que incluyó el bloqueo en la autopista México-Querétaro, a la altura de la caseta de peaje.

Díaz Organitos expuso que entre empresarios y trabajadores del transporte persiste la desesperación, ya que la inseguridad y violencia aumentaron este año en relación al 2024, “ya no van solo sobre la carga, sino contra el conductor. Ser operador de transporte de carga, es un trabajo de alto riesgo”.

Dijo que, tras la manifestación del miércoles, se instaló una mesa de diálogo en la Secretaría de Gobernación federal, a la cual también asistieron autoridades del transporte, donde se pidió apoyo al gremio y a todos los usuarios de las autopistas con seguridad, erradicar los actos de corrupción, extorsiones y persecuciones con uso, incluso, de patrullas clonadas.

El dirigente expuso que las autoridades federales plantearon que la siguiente mesa de trabajo sería el miércoles 30 de abril. El sector exige respuesta real a sus demandas, que la Guardia Nacional cumpla con su papel en las autopistas, que se invierta en mejorar las condiciones de infraestructura de las vías de comunicación, que se cumpla con la construcción de paraderos seguros y decorosos.

Insistió que una de las peticiones de su pliego es actuar en contra de la inseguridad en las carreteras, “basta de operadores secuestrados, lesionados, desaparecidos, muertos, revictimizados”. Alto a los abusos y corrupción de autoridades de comunicaciones y transportes y Guardia Nacional, que utilizan grúas fantasmas sin permiso y realizan cobros excesivos por sus servicios violentando tarifas oficiales.

Exigen ordenar el Servicio Público Federal (SPF), pues destacan que al menos el 50 por ciento de las unidades del sector turismo y de servicio de pasajeros cumplieron su tiempo de uso, y a falta de apoyos oficiales e sector se está “chatarrizando”; demandaron la entrega inmediata de los oficios de liberación de vehículos con reporte de robo, pues esta situación vuelve a victimizar a los afectados.

Pugnan por reducir las tarifas de caseta al cobrar seguros de responsabilidad civil; programa de reordenamiento del Servicio Público Federal. Poner fin a retenciones a depósitos vehiculares, a remisiones promovidas por estados y municipios; alto a la exigencia de permisos adicionales o cobros por carga y descarga por los estados y municipios y su remisión a depósitos vehiculares; facilidades para obtener la licencia federal digital.

Blinda Aguascalientes la tauromaquia; la convierte en patrimonio cultural

La reforma modifica diversos artículos de la Constitución local, entre ellos el 10, 20, 40, 70 y 70 A, para garantizar la promoción, protección y difusión de tradiciones como la charrería y las corridas de toros.

Llevan féretro de víctima de feminicidio a Procuraduría de Hidalgo

Familiares señalan dilación en las investigaciones y exigen justicia.

Aprueban en SLP Ley Malena, para sancionar ataques con ácido a mujeres

Quienes cometan ese delito serán castigados con penas de 40 a 70 años de prisión. La saxofonista María Elena Ríos Ortiz, sobreviviente de un ataque con ácido en el rostro ocurrido en Oaxaca, celebró la ley que protege a víctimas de ese delito.
Anuncio