El grupo valenciano de pop rock La Habitación Roja publicó su más reciente álbum titulado Crear, el cual reúne 11 temas que reflejan “el esfuerzo” que pusieron en sus 30 años de trayectoria, además en la portada aparecen Lola, Mari, Isa y Maruja, las madres de los integrantes, imagen que recuerda el amor y apoyo que recibieron de sus seres queridos.
La banda emprende una pequeña gira por el país, con dos presentaciones, esté sábado en la capital mexicana y el domingo en Aguascalientes.
“Para nosotros el público mexicano es lo más caliente y agradecido”, compartió a La Jornada el cantante y guitarrista de la banda, Jorge Martí.
El grupo se formó en 1994 por el mismo Martí y José Marco, luego se unió Pau Roca, el bajo fue ocupado por Juanjo Espinosa hasta el 2001, después de esa fecha Marc Greenwood lo sustituye, conformándose la alineación definitiva del grupo.
“Siempre es especial regresar a México, lo vemos como si fuera un premio para nosotros, nunca imaginamos que podríamos llegar a tocar en otros países. Así que en nuestra cabeza siempre está el hecho de cuando venimos, lo disfrutamos mucho”, dijo Martí.
La banda grabó su primer demo llamado Play Pop Vol. 1, en marzo de 1995, donde alternaron canciones en castellano e inglés emulando a bandas como Lemonheads, R.E.M. o Teenage Fanclub, con la producción de Salva y Ángel Sanambrosio, a quién posteriormente dedicarían una canción en su álbum Popanrol.
Entre 1997 y 1998 regresaron al estudio para grabar lo que sería su primer álbum, el homónimo La Habitación Roja, que vio la luz en abril de 1998, donde destacaron temas como Mi Habitación y Te Quiero.
“Somos un grupo al cual no le gusta vivir del pasado, nos gusta poner valor al presente, cualquier banda que pretende tener vigencia no puede solo vivir de sus éxitos del pasado, debe continuar haciendo canciones que se vayan incorporando a su lista y entonces eso intentamos hacer.
“Creo que hemos hecho un disco muy bonito, que es un de los mejores de nuestra carrera diría yo, hay que ponerlo en valor, tampoco queremos convertirnos en una banda homenaje a nosotros mismos, eso sería lo peor, en nuestra visita intentaremos tocar las canciones favoritas del público mexicano y recuperar algunas”, expresó el cantante.
Siete de las canciones de su nueva producción se grabaron en los estudios Little Canyon de L'Eliana en Valencia, las cuatro restantes en los estudios Ultramarinos Costa Brava, en Sant Feliu de Guíxols, Gerona.
“Al final creo que la música que escribes es la más cercana a tu tiempo, pues es la que más te representa y al momento actual que vives, entonces los músicos somos un poco cronistas de nuestro tiempo, de nuestras vidas y circunstancias.
“Este sábado nos presentaremos en el Sonorama México 2025, segunda vez que se hace aquí pero tiene orígenes españoles, surgió a la par que nosotros como banda, lo hemos visto crecer desde la más absoluta independencia de una asociación cultural de una ciudad pequeña de España, me parece bien que surjan iniciativas de este tipo en México”, finalizó Jorge Martí.
La Habitación Roja se presentará este sábado a las 19 horas en el Sonorma México 2025 en Bajo Circuito ubicado en el bajo puente de, Circuito Interior sin número, Colonia Condesa. El domingo lo harán en la Feria Nacional de San Marcos, Aguascalientes.