°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Niega Pekín diálogo con EU; Trump dice que sí lo hay

Imagen
Terminal de contenedores del puerto de Nanjing, en la provincia de Jiangsu, en el este de China. Foto Xinhua /Archivo
25 de abril de 2025 08:36

Pekín. El Ministerio de Asuntos Exteriores chino negó que ya se hayan iniciado conversaciones comerciales con Washington, luego de que el miércoles el presidente Donald Trump se dijera abierto a un acuerdo y que ayer afirmara que ya se había llevado a cabo una reunión.

China rechazó haber tenido conversaciones comerciales con Washington, a pesar de los repetidos comentarios del gobierno estadunidense al respecto.

China y Estados Unidos no han llevado a cabo consultas o negociaciones sobre aranceles, y mucho menos han llegado a un acuerdo, dijo a periodistas el portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores chino, Guo Jiakun, calificando tales reportes de noticias falsas.

Además, Pekín pidió la cancelación de todos los aranceles unilaterales estadunidenses.

Estados Unidos debería eliminar todas las medidas arancelarias unilaterales contra China si realmente quiere resolver el problema comercial, declaró el portavoz del Ministerio de Comercio, He Yadong, en una conferencia de prensa en la que repitió un proverbio chino: Quien ató la campana debe desatarla.

En tanto, el gobernador del Banco Popular de China, Pan Gongsheng, aseguró durante la reunión de ministros de Finanzas y gobernadores de bancos centrales del G20 que el país asiático apoyará firmemente las normas de libre comercio y el sistema multilateral. El unilateralismo y el proteccionismo no tienen salida y no benefician a nadie, afirmó Pan.

Previamente, Trump declaró que más temprano se habían realizado reuniones. Tuvieron una reunión esta mañana, dijo Trump a periodistas, pero declinó aclarar a quién se refería. “No importa quiénes son ‘ellos’. Podemos revelarlo más tarde, pero tuvieron reuniones esta mañana, y nos hemos reunido con China”, añadió.

En su red Truth Social, Trump publicó que Boeing debería declarar en incumplimiento a China por no aceptar los aviones que se había comprometido a comprar. Describió esta situación como un pequeño ejemplo de lo que China le ha hecho a Estados Unidos durante años.

Por su parte, el ministro de Economía de Francia, Eric Lombard, reconoció ante periodistas en Washington que la Unión Europea y Estados Unidos aún están lejos de un acuerdo sobre los aranceles, mientras el bloque busca una salida a la guerra comercial desatada por Trump.

El funcionario, quien participa en las reuniones de primavera del Fondo Monetario Internacional y el Banco Mundial, agregó que los diálogos con funcionarios estadunidenses han sido cordiales.


 

Trump dice que Xi Jinping lo llamó y le expuso planes comerciales

"Ha llamado. Y no creo que eso sea un signo de debilidad por su parte", aseguró el mandatario de EU en una entrevista con la revista ‘Time’.

Hacienda mantiene congelado el apoyo fiscal a combustibles

Las gasolinas cumplirán tres semanas consecutivas sin el estímulo fiscal.

Peso y BMV avanzan tras información contradictoria sobre guerra comercial

La moneda mexicana cotiza a 19.58 por dólar, una ganancia de 0.03%, mientras la bolsa se ubica en 56 mil 393.43 unidades, un alza de 0.02%.
Anuncio