°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Con vientos económicos favorables, el peso logra su mejor cotización en 6 meses

Imagen
La divisa mexicana cierra la semana con una apreciación de 0.9 por ciento o 19 centavos frente al dólar de EU. Foto Luis Castillo / Archivo
25 de abril de 2025 15:17

Ciudad de México. El peso con respecto al dólar terminó la jornada de este viernes en 19.52 unidades, la mejor cotización en los últimos seis meses, de acuerdo con información del Banco de México (BdeM).

En un entorno marcado por las tensiones comerciales, principalmente las que derivan de las disputas entre Estados Unidos y China, la divisa mexicana tuvo su mejor sesión desde que Donald Trump comenzó su segundo mandato como presidente del país vecino en enero pasado.

El tipo de cambio interbancario reportado por el banco central –el referente de las operaciones en el mercado de divisas– concluyó la sesión de este viernes con una apreciación de 0.3 por ciento o una ganancia de 0.06 centavos respecto al cierre de ayer.

De forma semanal, la divisa mexicana se apreció 0.9 por ciento o ganó 19 centavos frente al dólar estadunidense, toda vez que al inicio de la semana cotizó en 19.71 unidades por billete verde.

La favorable cotización de la moneda nacional se dio en un día marcado por diversas noticias nacionales y extranjeras: por una parte, el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) dio a conocer que en febrero, la economía mexicana avanzó 1 por ciento en la comparativa mensual, lo que se traduce como la mejor tasa de crecimiento desde abril de 2023.

En el ámbito internacional hubo una serie de contradicciones entre Estados Unidos y China, las principales potencias económicas mundiales, pues Trump afirmó en una entrevista que el presidente del gigante asiático, Xi Jinping lo había llamado para exponerle sus planes comerciales.

Las declaraciones del inquilino de la Casa Blanca fueron desmentidas desde Pekín, pues el Ministerio de Asuntos Exteriores de China negó que se hayan iniciado conversaciones con Washington.

En las ventanillas de los bancos, el dólar se vendió en 18.93 pesos y se ofreció a la venta en 20.02 unidades, de acuerdo con Banamex.

La bolsa también termina con números verdes

El mercado accionario nacional también finalizó la jornada de este viernes con resultados positivos.

El Índice de Precios y Cotizaciones (IPC) de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), el referente del mercado local, concluyó la sesión en 56 mil 720.12 puntos.

Lo anterior se traduce como una avance de 0.6 por ciento o una ganancia de 338.12 enteros respecto al cierre de ayer.

A lo largo de la jornada, el IPC tocó un máximo de 56 mil 842 puntos a las 13:23 y un mínimo de 56 mil 58.22 enteros a las 08:00.

“La agenda del día fue robusta, pero destacó el reporte de la actividad en México”, indicaron analistas de Monex tras el cierre de los mercados.

Mientras que los economistas de Ve por Más (BX+) señalaron que “la próxima semana el mercado estará pendiente de la balanza comercial, la confianza del consumidor de abril y el reporte de empleo en Estados Unidos así como el PIB al cierre del primer trimestre del año en México”.


 


 


 


 


 

Prevé FMI una baja de las remesas de EU a Latinoamérica

México y Centroamérica, entre los más afectados.

Disputa comercial y dudas políticas, mayores riesgos para estabilidad financiera: Fed

El 73% de los encuestados en la encuesta bianual de la FED citó los riesgos del comercio mundial como una de las principales preocupaciones.

Confianza de consumidores de EU se desploma

Las expectativas de inflación tocan máximos de 1981 por los aranceles.
Anuncio