°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Poetas rinden homenaje al libro en encuentro 'Consagración de la primavera' en Morelos

Imagen
Feria del libro en la explanada del Monumento a la Revolución, en la Ciudad de México, el 18 abril del 2025. Foto Víctor Camacho
25 de abril de 2025 12:01

El primer Encuentro de poetas Consagración de la primavera, que tendrá lugar este viernes en Cuernavaca, Morelos, aprovechará la cercanía del Día Internacional del Libro –celebrado este 23 de abril— para rendir homenaje a ese producto cultural y promover su presencia y disfrute entre los grandes públicos.

“Es un gran motivo poder hacer un encuentro de poetas, porque la poesía es un arte que ha perpetuado la tradición del libro y todo lo que se ha cantado en la historia del mundo también ha tenido que ver con ella; hasta la religión la ha utilizado para perpetuar sus dogmas”, explica el poeta y editor Ricardo Venegas, director de Ediciones Eternos Malabares, sello con más de 30 años de existencia y organizador del evento.

“A partir de esto, se debe hacer una tradición, que ahora estamos conformando, de que el libro sea una figura primordial. Los editores y promotores de la cultura queremos que el público desarrolle una ambición por el libro, un gusto, una atracción, que vemos que se está perdiendo”.

Según el también promotor cultural, son varias las ferias del país que registran bajas ventas que pueden atribuirse a distractores como las adicciones prevalecientes sobre todo entre la juventud.

“No podemos permitir que los chicos mejor estén bebiendo en la calle, comprando cajetillas de cigarros ni perdiendo su tiempo, juventud y energías en algo que puede ser más constructivo para ellos como leer un buen libro o realizar un análisis de un trabajo literario. Es decir, que desarrollen sus capacidades y den la vuelta a esa parte que no está funcionando y que son distractores en nuestra sociedad”.

Como editor y gestor cultural, Ricardo Venegas considera importante trabajar de la mano con la sociedad para tender puentes que ayuden a complementar lo que no han hecho las instituciones.

Del encuentro Consagración de la primavera, destaca que el propósito es convertirlo en una tradición anual en Morelos, como ocurre con el Festival internacional de poesía efectuado allí mismo por Ediciones Eternos Malabares todos los fines de año.

Uno de sus rasgos principales es la inclusividad de voces, aspecto que a decir del organizador se ha ido perdiendo en el ámbito editorial y de gestión de la cultura, sobre todo desde la parte institucional.

“Ni en las épocas del PRI ni del PAN se había excluido tanto a las editoriales independientes. Ésta es muy buena oportunidad para alzar la voz desde el trabajo que hace una editorial, porque se ha olvidado mucho la ética, esta parte de que es dinero público y no podemos trabajar sólo para los amigos”, acusa.

El encuentro será en el Jardín Borda (Avenida Morelos 271, Cuernavaca Centro), a partir de las 16 horas, con entrada libre. Participarán más de 15 poetas de esa entidad y la Ciudad de México, entre ellos Itzel A. Sosa, Armando Alonso, Cynthia K. Jiménez, Citlaly Rojas, Ginna Ramírez, Laura Sámano, Adriana Tafoya, Jorge Slinar, Pamela González, Svetlana Garza y Paola Landa, moderados por Julián Cruzalta. Se contempla la intervención musical de Vladimir Bendixen, con obras de su autoría.

"Cuando veo copias en los aparadores siento una puñalada en el corazón", dice diseñadora zapoteca Natalia Toledo

Las telas chinas e indias que imitan los textiles de pueblos originarios "son horribles y efímeras", reprobó Toledo.

Tras 33 años al frente, Cándida Fernández de Calderón deja el Fomento Cultural Banamex

La historiadora fue nombrada directora general de FCB en 1992 y desde entonces “ha consolidado sus facetas como investigadora, curadora, coordinadora editorial y promotora del arte y la cultura dentro y fuera del país”.

Arqueólogos peruanos hallan tumba de mujer de élite de civilización más antigua de América

Según la cartera, el hallazgo destaca por el inusual estado de conservación de piel, cabello y uñas, elementos raramente preservados en esta zona desértica y costera de Perú.
Anuncio