°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Absolutamente menor porcentaje de candidatos al PJ con presuntos vínculos delictivos: CSP

24 de abril de 2025 08:52

Ciudad de México. “Es un porcentaje abolutamente menor", reviró la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo a las críticas de la oposición que ha resaltado que al menos 20 de los aspirantes a cargos dentro del Poder Judicial tendrían presuntos vínculos delictivos.

Si bien insistió en que estos casos se deben revisar, también destacó que se trata de denuncias en redes sociales por lo que deben presentarse pruebas fehacientes de que existan esos señalamientos.

“Los casos que se presentan, que no le consta a nadie y han salido en redes sociales, tendrían que investigarse. (Representan) el 0.001 de todos los candidatos y candidatas” a la elección popular del Poder Judicial el próximo 1 de junio.

En la mañanera destacó que para los comicios para elegir a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación hay 2 mil 682 candidatas y candidatos, por lo que los señalamientos contra 20 representan un bajo porcentaje.

“Ahora se está utilizando este tema como si la reforma constitucional hubiera estado mal. ¿Por qué no se evalúa cuántos jueces hoy han dado libertad a delincuentes de cuello blanco y de la delincuencia organizada, cuando hay pruebas sustantivas de que deberían haber estado detenidos?”, cuestionó.

En la mañanera de este jueves, la jefa del Ejecutivo remarcó que ayer planteó que si en uno o varios casos hay pruebas en contra de los aspirantes a juez, magistrado o ministro, “desde mi punto de vista el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación puede actuar; pero estamos hablando, y de lo que ha salido en redes, que tampoco tenemos las pruebas, que el Tribunal las presente, a la FGR o que alguien presente pruebas fehacientes”.

Insistió en que ese número de señalados “es un porcentaje absolutamente menor de todos los candidatos que pasaron por le filtro de las comisiones de los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial”.

También llamó a revisar las partes locales, pues en 19 estados del país también se elegirá a una parte de su Poder Judicial local.

“Sí se presenta un caso, que se revise, pero hay que considerar que son denuncias en redes que tendrían que presentarse las pruebas, y segundo que es un porcentaje muy menor de todos los candidatos que van a participar el 1 de junio”.

Señaló que la oposición hace críticas, pero no se refiere a la actual situación de corrupción que se da en el Poder Judicial.

“Y en todo caso si se presenta (las pruebas contra los candidatos señalados) que se le dé la salida para que no puedan ser juzgadores”.

Detienen en Michoacán a dos presuntos responsables de narcobloqueos

Fueron arrestados cerca de un camión de carga en llamas. Autoridades informaron que los 13 puntos carreteros bloqueados fueron liberados la noche del miércoles.

En misiva a Morena, Sheinbaum pide recordar principios del partido

“Habrá tiempo para todo”, dice la mandataria respecto a los aspirantes que tienen la mira en el proceso electoral de 2027.

Año y medio después, Corte liquida fideicomisos y transfiere más de 6.6 mmdp a la Tesofe

La SCJN liquidó finalmente los cinco fideicomisos que mantenía en Nacional Financiera. El proceso se concretó tras la revocación de suspensiones judiciales y en cumplimiento de la reforma constitucional al PJ.
Anuncio