Ciudad de México. Integrantes de colectivos de búsqueda y organizaciones condenaron el asesinato de la madre buscadora María del Carmen Morales y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, y exigieron una investigación “exhaustiva e independiente”, en la que se tome en cuenta su actividad de búsqueda.
Contrario a lo dicho por la Fiscalía del estado de Jalisco de que “no existen elementos que indiquen” que el asesinato de la activista tuviera relación con su actividad, el colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco señaló que “ya había recibido amenazas” por la búsqueda de uno de sus cuatro hijos, Ernesto Julián, quien desapareció desde febrero del año pasado.
Índira Navarro, representante del colectivo, cuestionó la rapidez con la que la fiscalía estatal tuvo esa conclusión, que “en cuestión de horas saque una resolución”.
En un mensaje que compartió con otros colectivos, dijo que familiares de la víctima le refirieron que había sido amenazada, y pidió a las autoridades dar con los responsables del crimen en el que también perdió la vida su hijo, Jaime Daniel Ramírez, la madrugada de este jueves en el fraccionamiento Las Villas, en el municipio de Tlajomulco de Zúñiga.
Del Carmen buscaba a Ernesto, otro de sus hijos desaparecido en febrero del 2024; hace cinco años había perdido a su esposo, y ahora, una niña de 10 años y una joven de 19 quedaron huérfanas luego del asesinato de su madre, recordó.
Entre sus compañeros describían a María del Carmen como alguien que tenía bajo perfil en Guerreros Buscadores de Jalisco, incluso ella no acompañó al colectivo a las mesas de diálogo con la Secretaría de Gobernación hace dos semanas.
Maribel Cedeño, integrante del colectivo de familiares de personas desaparecidas, señaló que no era muy común ver a su compañera en las búsquedas en campo “pero sí estaba muy activa en las pegas de ficha” del colectivo.
“La muerte de María y Jaime constituye el segundo crimen contra personas buscadoras en Jalisco ocurridas sólo en este mes. Hace unas semanas falleció Teresa González Murillo. Buscar a las personas desaparecidas en Jalisco y en México se ha convertido en un acto que puede costar la vida”, alertó el Centro de Justicia para la Paz y el Desarrollo (CEPAD).
En redes sociales, la organización de derechos humanos de Jalisco acusó que las autoridades han fallado para garantizar la protección a las personas buscadoras, por lo que exigió acciones “inmediatas y efectivas” para que la búsqueda de personas desaparecidas se dé en condiciones de seguridad y “no siga costando las vidas”.
“Exigimos al @GobiernoJalisco que brinde todos los apoyos necesarios a sus familiares y que la@FiscaliaJal realice una investigación seria, exhaustiva, independiente, considerando la labor de búsqueda de María del Carmen Morales como una principal línea de investigación”, enfatizó.
En este sentido, Amnistía Internacional México instó a la Fiscalía del estado de Jalisco a realizar una “investigación urgente” y al Mecanismo de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación a aplicar “medidas de protección para las familias buscadoras”.
Tras el crimen, ocurrido la noche del miércoles en el Fraccionamiento Las Villas, del municipio de Tlajomulco de Zúñiga, integrantes de colectivos de buscadores de personas desaparecidas que participan en las mesas de diálogo con el gobierno federal, externaron su “indignación” porque mientras buscan a sus seres queridos, están siendo asesinados por los delincuentes.
“La noticia de en la mañana de que asesinaron a una compañera es muy dolrosa y nos pone en realidad con angustia de que tal vez no podamos seguir en esas mismas búsquedas, tenemos que hacerlo con más seguridad”, externó Guadalupe Aguilar, madre de José Luis Arana desaparecido en enero del 2011 en Jalisco.
La integrante del colectivo Familias Unidas por Nuestros Desaparecidos en Jalisco, apuntó que en tantos años jamás se había visto esa violencia en la entidad “hacia nosotras, hacia las buscadoras, hacia las personas que tenemos derecho, ante la omisión de las autoridades, de buscar a los nuestros”.
Sergio Ceballos, de Familias de Acapulco en Búsqueda de sus Desaparecidos, externó que son lamentables estos hechos porque mientras “nosotros (estamos) aquí con las autoridades viendo maneras de avanzar, se da el asesinato de la compañera”.