°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Jueza prohíbe algunos cambios en reforma electoral de Donald Trump

Imagen
Una jueza federal prohibió por el momento cambios ordenados por el presidente de EU, Donald Trump, sobre las elecciones federales, entre ellos que los votante tengan una prueba de ciudadanía. Foto Afp / Archivo
Foto autor
Ap
24 de abril de 2025 12:07

Nueva York. Una jueza federal le prohibió el jueves a la administración de Trump implementar de inmediato ciertos cambios en la forma en que se llevan a cabo las elecciones federales, incluyendo el requisito de prueba de ciudadanía.

El presidente Donald Trump había solicitado eso y otros cambios radicales en las elecciones en una orden ejecutiva firmada en marzo, argumentando que Estados Unidos "no aplica protecciones electorales básicas y necesarias" que existen en otros países.

La jueza Colleen Kollar-Kotelly le dio la razón a los grupos de derechos de voto y los demócratas para otorgar una orden judicial preliminar que detiene el avance del requisito de ciudadanía mientras se desarrolla la demanda.

También bloqueó parte de la orden ejecutiva del presidente republicano que requería que los inscritos en asistencia pública tuvieran su ciudadanía evaluada antes de obtener acceso al formulario de registro de votantes federales.

Sin embargo, negó otras solicitudes de los demandantes demócratas, incluyendo la de bloquear la orden de Trump de endurecer los plazos para las boletas por correo.


 


 

Intensos ataques en Ucrania dejan al menos 12 muertos

Del total de 70 misiles, Ucrania reconoció que pudo derribar sólo 48 debido a la falta de sistemas de defensa antiaérea, como el estadunidense Patriot, y proyectiles para éstos.

Suspenden por el momento investigación a Petro sobre campaña presidencial

Se indaga si el presidente colombiano se excedió por 1.2 mdd en los gastos de su campaña electoral de 2022.

Proclaman de manera oficial victoria de Noboa en presidenciales de Ecuador

El mandatario de Acción Democrática Nacional ganó la presidencia con el 55,63 por ciento de los votos, dictaminó el Consejo Nacional Electoral.
Anuncio