°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Yucatán, entidad con menor incidencia delictiva de enero a marzo

Imagen
Los datos oficiales, basados en denuncias presentadas ante fiscalías y procuradurías destacan a esa entidad por sus bajos niveles de violencia, a diferencia de otras regiones, esta estadística se construye a partir de hechos documentados, no de percepciones ciudadanas. Foto @sspyuc
24 de abril de 2025 19:05

Mérida, Yuc. Yucatán se mantiene como la entidad de México con la menor incidencia delictiva durante el primer trimestre –enero a marzo- de 2025 al registrar 45.7 delitos por cada 100 mil habitantes, de acuerdo a cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

A pesar de que Mérida salió del ranking de las 10 localidades más seguras del país, al descender a la posición 12, la capital de Yucatán todavía es considerada por sus habitantes como un sitio pacífico para vivir, según la más reciente Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

Los datos oficiales, basados en denuncias presentadas ante fiscalías y procuradurías destacan a esa entidad por sus bajos niveles de violencia, a diferencia de otras regiones, esta estadística se construye a partir de hechos documentados, no de percepciones ciudadanas.

En el mismo tenor, el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp) dio a conocer que hasta el pasado mes de marzo, Mérida, la capital yucateca, tuvo una tasa de incidencia delictiva de 58.3 delitos por cada 100 mil habitantes, cifra con la que ocupa la primera posición como ciudad capital con menor incidencia delictiva.

A manera de contraste, la Encuesta Nacional de Seguridad Pública Urbana (Ensu) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) documentó, el 22 de abril, que Mérida quedó fuera del ranking de las 10 ciudades más seguras del país, pues bajó a la posición 12 dentro de 91 localidades registradas por la Ensu.

Aún con este contexto del último año, Mérida pasó de 31.5 por ciento en el último trimestre de 2024 (octubre-diciembre) a 39.2 por ciento al cierre del mes de marzo (primer trimestre) de 2025 en la Percepción sobre Inseguridad Pública por área urbana (ciudad) de interés, publicado por el Inegi.

Alcalde y habitantes de Teoloyucan retiran bloqueo de autopista México-Querétaro

Domingo Zenteno se retiró a las 21 horas de la autopista donde llegó a las 5 de la tarde, y regresó a su municipio

Reportan ataque con armas en dos comunidades de Ostula, Michoacán

A las 20 horas de este 25 de abril, se comenzaron a escuchar los disparos de presuntos integrantes del Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG), que desde hace años viene presionando a este pueblo ubicado en la sierra-costa.

Aseguran dos canguros y a siete miembros de banda criminal en Hidalgo

Además durante un cateo se localizó droga en Tula de Allende.
Anuncio