°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

Imagen
En medio de una mayor tranquilidad a nivel global, Wall Street mantuvo las ganancias. El Nasdaq trepó 2.74 por ciento, hasta los 17 mil 166.04 puntos; el S&P 500 subió 2.03 por ciento, a los 5 mil 484.78 enteros. Mientras que el Dow Jones ganó 1.23 por ciento, a los 40 mil 93.40 puntos. Foto Cuartoscuro/ archivo
24 de abril de 2025 15:25

Ciudad de México. El peso mexicano extendió sus ganancias frente al dólar este jueves y cerró su quinta jornada consecutiva al alza. La divisa mexicana registró una apreciación diaria de 0.35 por ciento, equivalente a 6.93 centavos, a 19.5809 pesos por dólar spot.

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

El dólar siguió perdiendo atractivo a nivel global en medio de la incertidumbre que han dejado los erráticos mensajes de Estados Unidos.

Así, el índice del dólar, que mide el comportamiento de la moneda estadounidense frente a una canasta de seis divisas internacionales, cayó 0.56 por ciento, a 99.08 puntos.

Por su parte, ante el buen desempeño de las empresas mexicanas, la Bolsa Mexicana de Valores se anotó su séptima ganancia consecutiva. Este jueves avanzó 1.10 por ciento, equivalente a 615.42 unidades, para cerrar en las 56 mil 382 puntos.

El principal índice accionario mexicano apuntó un nuevo avance liderado por las acciones de Alfa (7.99 por ciento); Alsea (2.42 por ciento); América Móvil (1.03 por ciento); Bimbo (1.55 por ciento); Cemex (1.08 por ciento); Gruma (2.84 por ciento); Peñoles (3.35 por ciento), principalmente.

En medio de una mayor tranquilidad a nivel global, Wall Street mantuvo las ganancias. El Nasdaq trepó 2.74 por ciento, hasta los 17 mil 166.04 puntos; el S&P 500 subió 2.03 por ciento, a los 5 mil 484.78 enteros. Mientras que el Dow Jones ganó 1.23 por ciento, a los 40 mil 93.40 puntos.

Los precios internacionales del petróleo subieron el jueves impulsados por el apetito por el riesgo de muchos operadores, a pesar de un posible avance en las negociaciones con Irán sobre su programa nuclear, lo cual pesa sobre las perspectivas de la oferta.

En Londres, el precio del barril de Brent del Mar del Norte para entrega en junio avanzó 0.65 por ciento, hasta los 66.55 dólares. Por su parte, en Nueva York, su equivalente estadounidense, el barril de West Texas Intermediate (WTI), para entrega el mismo mes subió 0.84 por ciento, cotizado a 62.79 dólares.

Los precios del oro regresaron a las ganancias, al avanzar 2.04 por ciento, a 3 mil 361.30 dólares, pese a que se ha desescalado la incertidumbre global, aunque no se ha eliminado el riesgo.

Descarta Ebrard que Hyundai mueva producción de camioneta Tucson a EU

Por medio de su cuenta de X, el funcionario explicó que la producción de este modelo de la empresa asiática continuará en Nuevo León.

BdeM abre bóveda: Hacienda recibirá 110 mmdp tras 9 años sin remanente

El remanente que recibirá el gobierno federal a más tardar el miércoles próximo es, en términos comparativos, 2.7 veces superior a la partida presupuestal otorgada al Tren Maya este año, que ascendió a 40 mil millones de pesos.

Megacable reporta aumento de 7.8% en ingresos trimestrales

El segmento masivo aportó siete mil 194 millones de pesos.
Anuncio