°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio
Información

“La incertidumbre es muy costosa”: FMI; pide a países resolver tensiones

Imagen
Kristalina Georgieva urgió a los principales actores de los desencuentros comerciales en llegar rápido a un acuerdo para relajar la carga económica que implica; también exhortó a proteger la independencia de los bancos centrales, el 24 de abril de 2025. Foto Ap
24 de abril de 2025 10:15

Ciudad de México. Los países en el mundo deben trabajar de manera constructiva para resolver las tensiones lo más rápido posible. “La incertidumbre es muy costosa”, enfatizó Kristalina Georgieva, directora gerente del Fondo Monetario Internacional (FMI), en el marco de las Reuniones de Primavera que se llevan a cabo con el Banco Mundial.

“No puedo enfatizar esto lo suficiente. Con incertidumbre las empresas no invierten, los hogares prefieren ahorrar en lugar de gastar, y esto debilita aún más las perspectivas de un crecimiento ya de por sí debilitado”, dijo durante la conferencia de prensa sobre la Agenda Política Global.

En su primera intervención, que parecían tener un destinatario no nombrado, Georgieva primero urgió a los principales actores de los desencuentros comerciales en llegar rápido a un acuerdo para relajar la carga económica que implica y también destacó que la independencia de los bancos centrales “es crítica para la credibilidad”. Por lo que exhortó a protegerla.

Además de iniciar el intercambio de dardos arancelarios con sus principales socios comerciales –México, Canadá y China–, el gobierno de Donald Trump ha enfilado sus críticas contra Jerome Powell, el presidente de la Reserva Federal (el banco central de Estados Unidos) para bajar las tasas de interés.

A esto se agregan las críticas que el secretario del Tesoro estadunidense, Scott Bessent, asestó al FMI y al Banco Mundial por dedicar “una cantidad desproporcionada de tiempo y recursos” a trabajar en el cambio climático, el género y los asuntos sociales, agendas “dispersas” que a su parecer escapan del propósito de los organismos financieros internacionales.

“Valoramos sus declaraciones”, comentó Georgieva. Agregó que el FMI se reunirá con las autoridades estadunidenses en el mismo marco de las Reuniones de Primavera (Estados Unidos es el país con la mayor membresía en el organismo); y si bien, se redujo la previsión de crecimiento para el país, la economía de ese país viene de una posición fuerte.

No obstante, el FMI aumentó a 37 por ciento el riesgo de recesión. “Estados Unidos aún tiene que resolver las disputas comerciales y reducir la incertidumbre”, comentó Georgieva.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.

Valero recupera licencia de importación de combustible a México, reportan

Autoridades mexicanas reconocieron que se cumplía plenamente con las obligaciones fiscales y de información sobre importaciones, informó la empresa.

EU y China se reunieron para aliviar guerra comercial: Trump; Pekín desmiente

Sin decir a quién se refería, el mandatario de EU dijo que "no importa quiénes son 'ellos' (...) pero tuvieron reuniones esta mañana", indicó.
Anuncio