°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Grupo Modelo invertirá 3 mil 600 mdd en México entre 2025 y 2027

Imagen
La cerveza detalló que la inversión será para modernizar sus plantas de producción, reducir el consumo de agua en la producción de cerveza y ampliar el apoyo a las tiendas que venden sus productos. Foto Cuartoscuro / archivo
24 de abril de 2025 08:21

Ciudad de México. Durante la conferencia presidencial, el vicepresidente de Asuntos Corporativos de Grupo Modelo, Raúl Escalante anunció que esta empresa cervecera invertirá 3 mil 600 millones de dólares en México entre 2025 y 2027 para modernizar sus plantas de producción, reducir el consumo de agua en la producción de cerveza y ampliar el apoyo a las tiendas que venden sus productos.

A su vez, el secretario de Economía, Marcelo Ebrard dijo que de acuerdo al portafolio de inversiones para los próximos años en el marco del Plan México se tienen proyectados inversiones con un monto global de 298 mil millones de dólares en mil 937 proyectos que se han anunciado. Dijo que aun en medio de los acontecimientos que se registran en la economía mundial no se han cancelado ninguna de las inversiones nacionales y extranjeras que se han anunciado.

Por su parte, la presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo que Ebrard coordinará una mesa de trabajo para que las inversiones salgan en los tiempos previstos. Él coordina varios a secretarios de estado y a los gobernadores para que salgan adelante las inversiones.

Imagen

Foto cortesía Presidencia

Al abundar sobre las inversiones, Ebrard dijo que hasta el momento los avances en la instrumentación del Plan México va conforme a las fechas que se planificaron. Dijo que por ahora la Secretaría de Economía está abocada a agilizar las inversiones que se concentran en 446 proyectos  que enfrentan retos adicionales para poder concretarse

Es decir que se requiere mayor infraestructura hidráulica, problemática medioambiental, en infraestructura y en generación de energía. Destacó que las entidades donde se tienen mayores proyectos son fronterizas: Sonora, Baja California, Chihuahua y Nuevo León.

Sin embargo,destacó que a través del Plan México, nuestro país fue uno de los primeros en contar con un plan de navegación para enfrentar la actual coyuntura económica internacional, definiendo objetivos concretos para aprovechar las ventajas nacionales para captar inversiones. Otro objetivo es reducir la importación de productos y consolidar la producción nacional para abastecer el mercado interno.

En este marco, Ebrard explicó que otra vertiente en que se está trabajando es en detener los abusos de algunas empresas aprovechando las ventajas que nuestro país da para favorecer las exportaciones Es decir, se tiene una política para favorecer las exportaciones se les permite que puedan realizar importaciones de insumos con facilidades fiscales, pero muchas de ellas están abusando y utilizan estas figuras para en realidad vender esas importaciones en México.

Ebrard dijo que en algunos casos se revisa la imposición de aranceles porque los costos a los que venden son muy bajos con respecto a lo que se produce en México afectando, principalmente a la industria textil. Ya se instruyó a congelar las cuentas de estas empresas y cancelar a algunos agentes aduanales que participaron en estas prácticas.

Pekín desmiente que hayan negociaciones comerciales con EU

Actualmente no hay diálogo económico ni comercial entre ambos países, aseguró el portavoz del Ministerio de Comercio chino, He Yadong.

“La incertidumbre es muy costosa”: FMI; pide a países resolver tensiones

“Estados Unidos aún tiene que resolver las disputas comerciales y reducir la incertidumbre”, afirmó Kristalina Georgieva.

Boeing debería declarar a China en "default" por no aceptar aviones: Trump

La compañía está buscando revender fuera del país asiático decenas de aeronaves bloqueadas por los aranceles, después de repatriar un tercer avión a EU.
Anuncio