°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Imagen
El canciller Juan Ramón de la Fuente (izquierda) se reunió con Fabio Caparica, vicepresidente de Contratos de Defensa y Seguridad de la empresa brasileña Embraer (derecha). Imagen difundida por SRE
24 de abril de 2025 12:32

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) anunció este jueves que a partir de julio comenzarán a llegar a México los primeros aviones Embraer provenientes de Brasil, para la flotilla de la empresa pública Mexicana de Aviación.

El anuncio se hizo en una reunión entre el canciller Juan Ramón de la Fuente con Fabio Caparica, vicepresidente de Contratos de Defensa y Seguridad de la empresa brasileña Embraer, y con el embajador de Brasil en México, Nedilson Jorge. En la reunión también participó la subsecretaria para América Latina y el Caribe, Raquel Serur, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) a través de la plataforma X.

La SRE señaló que tal como lo destacó la presidenta Claudia Sheinbaum durante la inauguración de la Feria Aeroespacial México (FAMEX) 2025 en el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), las nuevas aeronaves fortalecerán a Mexicana de Aviación como "la línea aérea del pueblo de México".

Además del fortalecimiento de la flota aérea, las autoridades confirmaron que continuará la cooperación bilateral en la identificación de nuevas oportunidades de inversión. Estas abarcarán tanto la industria aeronáutica comercial y la integración de cadenas de suministro, como el desarrollo tecnológico en sectores estratégicos, incluyendo el espacial. 

En este contexto, se destacó la importancia de la recién creada Agencia Latinoamericana y Caribeña del Espacio, que se perfila como un instrumento para impulsar la cooperación regional en ciencia y tecnología espacial. 

La Cancillería destacó que este acercamiento refuerza el compromiso de México y Brasil por consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.

No hay quinto malo para el peso mexicano; gana 0.35%; a 19.58 por dólar

De acuerdo con el Banco de México (BdeM), el tipo de cambio operó entre un máximo de 19.6100 unidades y un mínimo de 19.5690 unidades.

Nu tiene luz verde para convertirse en banco, recibe aprobación de la CNBV

“Nu se convierte en la primera Sociedad Financiera Popular (Sofipo) en obtener la aprobación para transformarse en banco, abriendo el camino a una mayor competencia en el sector financiero mexicano”, informó la empresa en un comunicado.

En julio comenzarán a llegar de Brasil los primeros aviones para flotilla de Mexicana

Como parte de la cooperación bilateral con aquel país se busca consolidar una relación estratégica en sectores de alto valor agregado, con miras a una mayor integración regional y autosuficiencia tecnológica.
Anuncio