Washington. El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, mencionó este miércoles la posibilidad de un acuerdo comercial justo con China, sin que las negociaciones propiamente dichas hayan comenzado, según su secretario del Tesoro.
Trump declaró a periodistas que su país logrará un acuerdo justo con China. Preguntado sobre si ha entablado conversaciones con Pekín, el magnate republicano respondió: todo está activo.
Por otra parte, Trump también dijo que un arancel de 25 por ciento impuesto a los automóviles importados a Estados Unidos desde Canadá podría subir.
Cuando puse aranceles a Canadá -están pagando 25 por ciento- pero eso podría subir, en términos de automóviles, dijo Trump a periodistas en el Salón Oval. “Todo lo que estamos haciendo es decir: ‘No queremos sus coches, con todo respeto. Queremos, de verdad, fabricar nuestros propios coches’”, añadió.
En tanto, el secretario del Tesoro, Scott Bessent, admitió que los elevados aranceles a China no son sostenibles. Por lo que, dijo, los aranceles –145 por ciento sobre productos chinos y 125 por ciento sobre bienes estadunidenses– tendrán que bajar antes de que las conversaciones comerciales puedan proceder, pero indicó que Trump no hará ese movimiento de manera unilateral.
Ninguna de las partes cree que estos sean niveles sostenibles. Como dije ayer, esto equivale a un embargo y una ruptura comercial entre los dos países no conviene a nadie, dijo Bessent a la prensa.
The Wall Street Journal informó que la Casa Blanca está evaluando reducir a 50 por ciento los aranceles sobre las importaciones chinas, pero un portavoz de la Casa Blanca descartó cualquier información como pura especulación y señaló que las noticias sobre los aranceles vendrán del propio Trump.
Por su parte, China se mostró abierta a conversar con Estados Unidos sobre los aranceles.
China ya dijo previamente que en una guerra comercial y de aranceles no hay ganadores, indicó el miércoles un portavoz de la cancillería, Guo Jiakun. La puerta para conversar [con Estados Unidos] está abierta de par en par, agregó.