°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ciudad MalaMadre: reflexión sobre maneras de entender la maternidad

Imagen
Miembros del colectivo Barrio que reúne a varios artistas. Foto cortesía del Colectivo
24 de abril de 2025 18:23

La reflexión de nueve artistas emergentes sobre maneras alternas de entender la maternidad y las experiencias de habitar las afueras de una metrópoli resultaron en la exposición colectiva Ciudad Mala Madre, que reúne en el espacio cultural Eucalipto 20 una selección de pinturas, fotografías, collages e instalaciones.

La muestra será inaugurada a las 18 horas de este 25 de abril. En los siguientes días reunirá la participación de invitados como el artista sonoro Édgar Hernández-Robles (p3ltre) y el videógrafo Andrés Pulido.

En entrevista con La Jornada, Iker Valdés, cuyo trabajo incluido en la muestra es parte de la instalación Madre a ti confío, relaciona el cristal con la maternidad: “Me parece importante hacer este vínculo por la presencia constante del material en nuestras vidas, su resistencia y fragilidad, que son características también de la relación con la madre”. 

Añadió que a través de entrevistas a maternidades de su familia, las fue “retratando en vidrio sobre madera. La idea de esta pieza y de otras mostradas en la exposición es dar espacio a otras maternidades, no desde el concepto idealizado y rosa que tenemos generalmente, sino de todos los bemoles de ese vínculo, estos perdones o rencores que podemos tener con esa figura y, a su vez, con la ciudad”.

Destacó que para el colectivo Barrio dormitorio “la maternidad es muy importante por cómo afecta de lleno nuestras vidas, es decir, toda nuestra existencia está marcada por cómo vivimos la relación con la madre. Hacemos esta conjunción con la periferia por el pensar la ciudad como madre y preguntarnos si podemos verla como tal o como centro de poder”.

Los artistas reunidos en la muestra que pertenecen al grupo son Abigail Banda (flordemayo), Anahís García B. (Manchamarilla), Montserrat Villanueva, Ismael Sánchez (Sander), Dulce González (LA Dulce González), Once e Iker Valdés Fierro (Oongo). También participa la artista invitada Aolani Martinez (Choloani).

Todos se interesaron en el tema de las madres como pilar de la familia mexicana y, al tiempo, una población altamente vulnerada.

La exposición en Eucalipto 20 (ubicado a unas cuadras del Kiosco Morisco en Santa María la Ribera) concluirá el 7 de junio próximo.

El grupo interdisciplinario Barrio dormitorio fue fundado en 2022 por jóvenes artistas cuir de la periferia de la Zona Metropolitana del Valle de México, enfocado en la creación basada en la experimentación, colaboración e introspección.

Recupera INAH restos óseos de megafauna en Tamaulipas

Los restos fueron ubicados luego de una denuncia ciudadana que alertó a las autoridades del municipio de Tula sobre la presencia de tales elementos en la pared de un arroyo.

Bolivia: promulgan ley que reconoce ritual indígena como patrimonio nacional

El presidente Luis Arce declaró como Patrimonio Cultural Inmaterial al Tapa Cayu Chiwu, una ritual indígena ancestral que simboliza la gratitud a la Madre Tierra.

Ciudad MalaMadre: reflexión sobre maneras de entender la maternidad

Es una exposición colectiva que reúne en el espacio cultural Eucalipto 20 una selección de pinturas, fotografías, collages e instalaciones de nueve artistas.
Anuncio