San Nicolás de los Garza, NL. La empresa Zinc Nacional será reubicada fuera de la Zona Metropolitana de Monterrey, informó el gobierno de Nuevo León, a través de un comunicado donde estipula que las acciones de traslado fuera del municipio de San Nicolás de los Garza, zona en la que se ubica la empresa, deberán de terminar para el 31 de diciembre de 2026.
“Derivado de las constantes acciones emprendidas por las autoridades estatales, Zinc Nacional ofreció, mediante un escrito firmado por su representante legal, Carlos A. Velázquez Zapata, trasladar las etapas de mayor intensidad operativa, energética y de movilidad de los procesos de la planta de San Nicolás a una zona fuera del Área Metropolitana de Monterrey, manteniendo las más de mil fuentes de empleo”, se destaca en el comunicado del gobierno estatal nuevoleonés.
Por parte de la empresa Zinc Nacional, a través de un comunicado, mencionó que se compromete a realizar una serie de acciones para mitigar la huella contaminante de San Nicolás de los Garza.
Se menciona que la empresa se compromete a sacar de la Zona Metropolitana de Monterrey la recepción y tratamiento de polvos de acería, los cuales al procesarse, se producen metales contaminantes.
También realizará la ampliación de la nave receptora de materias primas y se encapsulará el área de lavado de camiones y la instalación de sistemas de control de emisiones adicionales con la construcción de más de mil 500 metros cuadrados de nueva infraestructura en la que se incluye la instalación de sistema de control de emisiones adicionales.
Otras de las acciones que se van a realizar es la construcción de nueve mil metros cuadrados de naves cerradas para cubrir el patio de materiales, pavimentar más de dos mil 300 metros cuadrados de caminos al interior de la planta.
De acuerdo al comunicado, la empresa también llevará más áreas verdes al municipio de San Nicolás de los Garza, a través de un plan de reforestación de más de tres hectáreas dentro de la planta con especies nativas de la región.
Incluso, fortalecerá su vivero, el cual produce más de tres mil plantas al año y alberga alrededor de cuatro mil de distintos ejemplares vegetales.
“Con todas estas acciones reduciremos en gran medida nuestra huella ambiental, continuaremos fortaleciendo el empleo local, incrementaremos las áreas verdes y seguiremos apoyando con los programas educativos y deportivos a la comunidad de San Nicolás”, se lee en el comunicado.