Cuautitlán Izcalli, Méx. El ayuntamiento de Cuautitlán Izcalli inició patrullajes aéreos por medio del uso de tres drones, equipados con tecnología de punta, para atender emergencias en zonas de difícil acceso terrestre. Desde esta semana cuentan con tres bases de despegue y se suman a la estrategia de seguridad del municipio, informó el presidente municipal, Daniel Serrano Palacios.
Al presentar el plan Blindaje Cuautitlán Izcalli, el alcalde dio a conocer la integración de los tres drones y ante vecinos de distintas comunidades realizó la exhibición de uno de los despegues. Asimismo, explicó las características de los aparatos que desde este martes sobrevuelan el espacio aéreo en unidades habitacionales, corredores, vías cerradas, superficies agrestes, entre otros.
“Hay algunas emergencias que por su condición particular es difícil a veces el patrullaje terrestre, por eso tendremos tres puntos de despegue de estos vehículos aéreos no tripulados”, planteó el edil y explicó que los aparatos son operados por pilotos certificados en misiones programadas y de emergencia.
Detalló que se trata de drones que emplean fuerzas de seguridad de los Estados Unidos, y cada uno de los aparatos tiene un alcance de mira de 10 kilómetros, alcanzan una velocidad de 100 kilómetros de por hora, tienen cámaras con 30 aumentos ópticos y hasta 40 digitales; cuentan con visión nocturna y detección térmica.
Daniel Serrano planteó que los aparatos serán empleados para atender algunas emergencias y atender la estrategia coordinada con la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) sobre delitos de robo de vehículos, de transporte, las especializadas en materia de género, entre otros.
Confió que el uso de la nueva tecnología permita concretar más cateos, órdenes de aprehensión e incursiones diversas, “nosotros somos unos convencidos de que, para alcanzar los objetivos, también debe haber coordinación con las demás instancias de gobierno”.
“Nos ha sucedido mucho que la fiscalía, nos dice o se nos ha reportado (que en ocasiones llegan a algunas) zonas donde se le dificulta ingresar”, indicó el edil al señalar que los drones tienen elevada capacidad de acercamiento (zoom) y de lectura de placas, y observar desde el aire detalles del diario acontecer municipal.
Indicó que los equipos también se suman al programa Mujer Protegida, que atiende la doble Alerta de Género –por violencia y desaparición de niñas, adolescentes y mujeres– que tiene Cuautitlán Izcalli, pues los equipos contribuyen al transitar seguro de las mujeres.
Acompañado por el comisario de seguridad pública municipal, Hermenegildo López, el alcalde abundó que a la estrategia Blindaje Cuautitlán Izcalli, se suman: 297 “Redes y Alarmas Vecinales por la Paz”, instalación de 594 cámaras de video-vigilancia en puntos estratégicos; 75 unidades equipadas con cámaras de grabación en tiempo real y rastreador satelital, lo que permitirá el seguimiento a incidencias desde el C4 y desde el “Centro de Mando Presidencial”.
Desde esta semana, opera la aplicación gratuita para teléfonos móviles Blindaje Cuautitlán Izcalli, a través de la cual la ciudadanía podrá comunicarse y organizarse de manera directa con los elementos de la Comisaría General de Seguridad Ciudadana y acceder a un botón de alarma, que activa la sirena de su comunidad y envía un mensaje a la red de contactos establecida por el usuario y directo al C4.