°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

México está en recesión técnica, reporta Citi

Logo de Citi, en imagen de archivo. Foto
Logo de Citi, en imagen de archivo. Foto Afp
23 de abril de 2025 12:00

Ciudad de México. La economía mexicana habría caído 0.4 por ciento en el primer trimestre de este año, lo que significa que técnicamente el país ha caído en recesión, aseguró este miércoles Citi.

En conferencia de prensa, Julio Ruiz, economista en jefe de Citi México, recordó que en el cuarto trimestre del año pasado la economía mexicana registró una contracción de 0.5 por ciento.

Con esta cifras, explicó el especialista, México ha caído en recesión técnica, que a grandes rasgos significa haber registrado dos trimestres consecutivos con contracciones en la economía.

No obstante, el banco no espera que México cierre el año de manera negativa, pues prevé un ligero crecimiento de 0.2 por ciento, el cuál aún depende, al alza o a la baja, del impacto que pueda tener la política comercial de Estados Unidos.

Esta política comercial, basa en la implementación de aranceles por parte del presidente Donald Trump, señaló Ruiz, se ha reflejado en una elevada incertidumbre que ya ha provocado pausas en decisiones de inversión, por lo que el banco prevé que este año haya una caída de 0.8 por ciento en la inversión.

Para el economista, esta incertidumbre continuará hasta que se logre la renegociación del T-MEC, por lo cual lo mejor sería que se adelantara y no que se dé hasta 2026, como está previsto.

En este sentido, el banco prevé que Estados Unidos presione a México para que imponga altos aranceles a productos provenientes e China, o bien, se pongan reglas de origen mucho más estrictas, con el objetivo de que el país deje de importar insumos y manufacturas provenientes del gigante asiático.

Imagen ampliada

Senado de EU ajusta impuesto a remesas; sería de 1%

El proyecto de presupuesto de Trump indica que el gravamen se aplicaría sólo a envíos físicos y no por medios electrónicos.

Presentan republicanos su proyecto de recorte a impuestos y gastos de Trump

El megaproyecto de 940 páginas, publicado a última hora del viernes, ampliaría los recortes de impuestos de 2017.

Musk critica proyecto de ley de impuestos del Senado; destruiría empleos

"¡Causará un inmenso daño estratégico a nuestro país!", afirmó. "Da limosnas a las industrias del pasado mientras perjudica” a las del futuro, dice.
Anuncio