°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La financiera Came deja sin información a ahorradores

Imagen
Oficinas centrales de Came en la colonia Del Valle, en la Ciudad de México. Foto Julio Gutiérrez
23 de abril de 2025 08:07

En febrero y por segundo mes consecutivo, Consejo de Asistencia al Microemprendedor (Came), una de las Sociedades Financieras Populares (Sofipos) más importantes del país, no reportó sus resultados financieros a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV).

Came, la séptima Sofipo de mayor relevancia en el país medida por su cantidad de activos, reporta un nivel de capitalización menor al requerido por la autoridad y sus oficinas centrales en la Ciudad de México están cerradas. Un policía que resguarda el edificio de la Colonia Del Valle asegura que la empresa ya no está ahí.

Al llamar a su número telefónico, la empresa indica en un mensaje pregrabado que sus accionistas y su personal trabajan con un grupo de asesores para evaluar su situación financiera y definir las alternativas a seguir.

Ni las autoridades ni los organismos privados dan respuesta sobre la situación que atraviesa la firma financiera, que durante más de 30 años se ha especializado en otorgar microcréditos y tiene ahorros del público que superan mil 500 millones de pesos.

Este martes la CNBV actualizó la información estadística del sector de Sofipo correspondientes a febrero. Los datos de Came no están disponibles, al igual que en enero, la primera ocasión que omitió entregar resultados al organismo supervisor.

La última vez que Came reportó sus resultados financieros a la CNBV fue en diciembre pasado: contaba con activos por 5 mil 380 millones de pesos, pero un nivel de capitalización de 102 por ciento, inferior al solicitado para estas instituciones, que es de 130 por ciento. Cuenta con ahorros del público por mil 599 millones 930 mil pesos, mientras el saldo de la cartera de financiamiento asciende a mil 724 millones 858 millones de pesos.

Por su parte, el saldo de la cartera vencida –aquellos préstamos que llevan por lo menos 90 días sin recibir un pago por parte de sus clientes– alcanzó 41 mil 980 millones de pesos, el equivalente a 2.4 por ciento.

Según la CNBV, al cierre de 2024 Came contaba con un millón 371 mil 316 clientes y un total de 51 sucursales, lo anterior significa que en el último año, la Sofipo cerró un total de 243 sucursales.

Las oficinas centrales de la Sofipo, ubicadas en la colonia Del Valle, en la Ciudad de México, están cerradas.

Este medio solicitó la postura de la CNBV y de la Asociación Mexicana de Sofipos (AMS) sobre la situación que enfrenta Came.

Sin comentarios por el momento, dijo un vocero de la CNBV a La Jornada (Más información en https://t.ly/sDjYF).


 

Banco Mundial proyecta nulo crecimiento para México en 2025

Estima 1.1% para el próximo año. Destaca que el país es el que mayor reducción de la pobreza ha registrado en América Latina en los últimos años.

Investiga Brasil fraude de pensiones por mil millones de dólares

Remueven de sus funciones a Alessandro Stefanutto, presidente del Instituto Nacional del Seguro Social.

BM recorta estimación de crecimiento de AL; resalta incertidumbre

Pasó de 2.5 a 2.1%. Destacó que México registraría un crecimiento cero este año, tras la proyección previa de 1.5%, para Brasil se redujo a 1.8 desde 2.2%.
Anuncio