°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Farmacéuticas europeas presionan para subir precios ante aranceles de Trump

Imagen
Un gerente de farmacia trabaja en la nueva farmacia de Amazon, junto a un centro logístico, el miércoles 29 de mayo de 2024. Foto Ap
23 de abril de 2025 19:01

Las farmacéuticas europeas instaron a la Unión Europea (UE) a que permita subir los precios de los medicamentos, advirtiendo de que, sin mayores incentivos a la inversión, el bloque quedará aún más rezagado respecto a Estados Unidos en medio de las amenazas de aranceles.

El presidente ejecutivo de AstraZeneca, Pascal Soriot, afirmó que, al igual que Europa ha aumentado su gasto en defensa, ahora debe hacer lo mismo e invertir más para proteger su soberanía sanitaria en medio de un orden mundial cambiante.

“Europa gasta una parte sustancialmente menor del producto interno bruto (PIB) en medicamentos innovadores que Estados Unidos y, como resultado, se está quedando atrás a la hora de atraer inversiones en I+D y fabricación, poniendo en riesgo su capacidad para proteger la salud de su propia población”, afirmó Soriot en un comunicado.

Las declaraciones llegan después de que sus pares del gigante farmacéutico suizo Novartis y de la francesa Sanofi escribieron en una carta publicada el miércoles en el Financial Times que los controles europeos de precios de los fármacos perjudican la innovación y hacen menos atractiva la región, mientras que Estados Unidos y China la incentivan.

Proponen un precio de catálogo para los nuevos medicamentos en toda Europa, fijado “dentro del rango de los precios netos de Estados Unidos” y ajustado mediante descuentos, yendo más allá de una carta anterior que firmaron con más de 30 jefes ejecutivos de la industria, entre ellos los de AstraZeneca, Bayer, Eli Lilly y Novo Nordisk.

Esa carta del 11 de abril, dirigida a la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, instó a la UE a apoyar a la industria farmacéutica en medio de las amenazas arancelarias de Estados Unidos. En ella se dijo que Europa debe replantearse su política de precios, pero no se detallaron propuestas.

La carta llegó días después de que Von der Leyen se reuniera con los presidentes de las farmacéuticas. En la reunión, el director ejecutivo de Sanofi, Paul Hudson, criticó a los gobiernos europeos por pagar poco por la innovación, según una fuente del sector informada de la sesión.

Un portavoz de la Comisión dijo el miércoles que el Ejecutivo comunitario es consciente de la importancia estratégica de la industria farmacéutica y quiere “hacer el mercado más atractivo” para estas empresas.

Tesoro de EU insta a Hacienda a desmantelar financiamiento de cárteles

El secretario Scott Bessent reiteró "la disposición de Estados Unidos a apoyar en México el desarrollo de un mecanismo de control de inversiones centrado en la seguridad nacional".

YouTube celebra su 20 aniversario y más de 20 mil millones de videos subidos

Es la plataforma de streming favorita de la humanidad.

Representan reservas internacionales 5 meses de importaciones: Banxico

La semana pasada, las reservas internacionales del país alcanzaron un máximo histórico al sumar 238 mil 937 millones de dólares, lo que representa un nivel  superior al mínimo recomendado internacionalmente.
Anuncio