°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Banorte planteará de nuevo la compra de Banamex

Imagen
"Hay muchas piezas en movimiento", afirmó Marcos Ramírez. "Así que vamos a ver de cerca lo que está pasando y proponer (a los accionistas)", señaló. La imagen, de archivo. Foto Cristina Rodríguez
23 de abril de 2025 12:19

Ciudad de México. El mexicano Grupo Financiero Banorte volverá a considerar la potencial compra de Banamex, la antigua unidad minorista de Citi en el país, de la que se separó el año pasado, dijo este miércoles su director, Marcos Ramírez.

Banorte GFNORTEO.MX abandonó la competencia por Banamex en 2022, aunque Citi finalmente no pudo encontrar un comprador para la unidad.

"Hay muchas piezas en movimiento", afirmó Ramírez. "Así que vamos a ver de cerca lo que está pasando y proponer", agregó.

Citi estuvo cerca de venderla al conglomerado minero Grupo México por 7 mil millones de dólares, pero las tensiones entre el grupo y el entonces presidente Andrés Manuel López Obrador hicieron que el acuerdo se viniera abajo.

En su lugar, Citi se dispone a sacar a bolsa a Banamex en el país latinoamericano, lo que podría implicar una cotización dual en Ciudad de México y Nueva York.

"Nuestro deber es ver lo que haya en el mercado y analizarlo, y después nuestro consejo decidirá, y después (los accionistas), los dueños de la empresa", dijo Ramírez.

Banorte tendrá una asamblea de accionistas más tarde este miércoles, en la que también propondrá un dividendo de 9.99 pesos (0.5090 dólares) por acción, así como restablecer un fondo de recompra de acciones de 32 mil millones de pesos en los próximos 12 meses.

Las acciones del grupo financiero, que reportó en la víspera sus resultados del primer trimestre, subían 2.77 por ciento a 161.61 pesos a mediodía en la Bolsa Mexicana de Valores, aunque más temprano llegaron a subir más de 5 por ciento.

Doce estados de EU impugnan ante tribunales los aranceles de Trump

El grupo, que incluye a Arizona, Oregón, Nueva York y Minnesota, retoma así una táctica lanzada por California, que presentó un procedimiento similar la semana pasada.

Crédito al sector popular desafía tormenta económica; crece 27%: Compartamos

La firma financiera proyecta que este año el crédito al segmento que atiende crezca más de 13 por ciento, aun cuando diversos organismos privados pronostican un nulo crecimiento de la economía mexicana.

Mercados financieros celebran un tono más conciliador de la Casa Blanca

La fortaleza del dólar le disminuyó músculo al peso mexicano, pero cerró en los mismos niveles de la sesión previa.
Anuncio