°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Dinero

23 de abril de 2025 07:37

A la turbulencia financiera que ha creado el presidente Trump con el tarificidio se agrega su amenaza de destituir al presidente de la FED, Jerome Powell. Esta institución equivale al Banco de México y tiene a su cargo fijar la tasa de interés. Trump lo está presionando para que la disminuya a fin de estimular el consumo, pero Powell tiene sus dudas. ¿Puede destituirlo? Sí. En México, la presidenta Sheinbaum ha hecho un llamado a los bancos para que bajen la tasa de interés, a fin de que el crédito no sea tan costoso y haya condiciones propicias para invertir. El Banco de México, cuyos consejeros son todos surgidos de Morena, ya lo ha venido haciendo. Sin embargo, también es necesario reducir, incluso desaparecer, algunas comisiones que cobra la banca comercial a sus clientes. Es un absurdo que tengan que pagar 30 o 40 pesos por disponer de 200 desde un cajero automático distinto a su banco. Son centenares las comisiones en vigor y Banxico –que preside Victoria Rodríguez Ceja– tiene facultades para regularlas.

Convención bancaria en Puerto Vallarta

Asistirá Claudia a la Convención Bancaria 2025 que este año tendrá lugar en Puerto Vallarta los días 8 y 9 de mayo. Será la primera vez que concurrirá como jefa del Ejecutivo; hace un año estuvo presente, pero como candidata. La reunión es organizada por la Asociación de Bancos de México y su actual presidente, Julio Carranza, entregará las riendas a Emilio Romano. Obviamente, el tema central será el nuevo escenario que ha creado la política de Trump, pero es necesario hacer un espacio al asunto de los intereses y las comisiones. El caso de los tarjetahabientes merece atención especial. La tasa de interés de Banxico es de 9 por ciento, pero la banca comercial cobra 40, 50 por ciento o más. Sólo los ‘totaleros’ –los clientes que pagan la cuenta completa cada mes– se salvan.

¿Quién le ha hecho más daño a Tesla?

¿La competencia de los automóviles chinos o el activismo político de Elon Musk convertido en colaborador del gobierno de Trump? Él mismo nos da una pista: anuncia que sólo pasará ‘uno o dos días’ a la semana en asuntos gubernamentales, si el presidente se lo pide, pero asignará mucho más tiempo a su empresa. Presentó los resultados financieros del primer trimestre del año y decepcionó a los accionistas. La ganancia neta ha caído 71 por ciento, desde los mil 390 millones de dólares un año antes a sólo 409 millones. Musk trató de animar a sus socios con su nueva creación, el robot Optimus.

Las arracadas de la abuelita

El Centenario de Oro de 50 pesos se cotizó ayer en 4 mil 400 pesos, para dicha de sus poseedores. Trump ha conseguido que los inversionistas huyan de las bolsas de valores y se refugien en lugares más seguros y el oro históricamente ha sido una garantía. La onza se disparó a 3 mil 457 dólares. Las amorosas arracadas de la abuelita tienen un valor material que nunca imaginó.

Díselo a Claudia

Asunto: la devolución de impuestos

En el tema de la declaración fiscal de personas físicas y la devolución –en caso de que proceda: éste era uno de los procesos que ejecutaban más rápido y que a todos nos dejaba con un poco de optimismo respecto de cómo responde el gobierno... pero parece que se trata de que lo que bien funciona hay que hacer que no funcione. Lo peor es la respuesta, "el plazo es de 40 días hábiles a partir de que presentes tu declaración". Es decir, algo así como dos meses, sin contar días festivos, para una respuesta. Anteriormente no se amparaban en esto, simplemente ejecutaban, trabajaban y listo. Qué lástima.

Carlos Mendoza

Twiteratti

La realidad siempre superando a la ficción. El papa Francisco destituyó a Angelo Becciu por fraude fiscal y le retiró sus derechos como cardenal, incluyendo participar en el cónclave. Hoy el italiano se presentó en el Vaticano. No lo dejaron entrar.

Carla @shannonlada

FaceBook: galvanochoa

Tiktok: galvanochoa

X: @galvanochoa

Instagram: galvanochoa

Correo: [email protected]

México SA

"Recesión" en México, presagia el FMI. Sheinbaum: "no coincidimos con esa visión". A Trump se le derrite la espada arancelaria.

Bajo la lupa

¿Podrá Netanyahu descarrilar el inminente acuerdo entre Irán y EU?

Astillero

¿Por qué defender al lobo chatarrero? "¿Una botanita?". Delgado-SEP abrió puerta. ConMéxico, "participación activa".
Anuncio