°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Reabren 4 estaciones de la Línea 1 del Metro, luego de dos años

Imagen
En ceremonia encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, anunció la reapertura de cuatro estaciones: Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, de la Línea 1 del STC. Foto Luis Castillo
23 de abril de 2025 15:00

Ciudad de México. La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo inauguró este miércoles cuatro estaciones más de la Línea 1 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro, que se encontraban en renovación como parte de las obras que comenzaron hace tres años para el cambio total de vías y trenes, en un proyectó que inició en su gestión como Jefa de Gobierno de la Ciudad de México desde 2022. 

Acompañada de la Jefa de Gobierno capitalina, Clara Brugada, la jefa del Ejecutivo federal encabezó la apertura de las estaciones Cuauhtémoc, Insurgentes, Sevilla y Chapultepec, que este misma tarde comenzarán a dar servicio, por lo que únicamente quedarán pendientes por concluir las estaciones de Juanacatlán, Tacubaya y la terminal Observatorio, que conectará con el Tren Interurbano México - Toluca, cuya terminal también continúa en construcción.

Sheinbaum Pardo llegó a la estación Chapultepec, donde se organizó el acto inaugural, junto con Brugada. Ambas. Con su tarjeta de movilidad en mano, accedieron por los torniquetes de acceso para los usuarios. 
 

ImagenFoto Luis Castillo

“Me vienen muchos recuerdos en esta Línea 1… porque en efecto, hace alrededor de cuatro años tomamos la decisión de renovarla. Cuando sucedió era Jefa de Gobierno. Había varias decisiones que podríamos tomar, o hacíamos una nueva línea 1 o destinábamos el recurso a otros temas. De todas maneras no teníamos todo el recurso, es una obra pública financiada, pero la verdad es que la Línea 1 estaba en condiciones ya muy difíciles”, señaló la titular del Ejecutivo federal. 

Reconoció que originalmente la obra estaba proyectada para concluirse en un año, pero al darse cuenta del reto que representaba, destacó que concluir hasta este punto, con el 85 por ciento de sus estaciones ya funcionando, “es un récord mundial”.

ImagenFoto Luis Castillo

Explicó que el proyecto representa hacer la llamada Línea rosa, en su totalidad. Con excepción de las perforaciones para este medio de transportes, se cambiaron desde el balasto, vías, cableado, sistema, trenes y hasta las cámaras de monitoreo. Además de la remodelación de las estaciones, luego de haber permanecido en operaciones por 53 años. 

Comparó que, en otros países con sistemas con un desgaste similar, no se atrevieron a cerrar líneas, y donde sí se hizo, “llevan hasta siete años y no terminan”. 

Frente a los asistentes, en su mayoría funcionarios del gobierno federal, de la Ciudad de México, y representantes de las empresas que participan en la obra, la presidenta pidió al director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, que se comprometiera en ese momento a dar una fecha tentativa para que concluyan el resto de las estaciones. 

ImagenFoto Luis Castillo

Sin micrófono, el funcionario le expresó que quedarán terminadas, para iniciar pruebas, a finales de agosto y principios de septiembre. Enseguida, la mandataria llamó a los representantes de las empresas a levantar la mano si es que asumen el mismo compromiso. Varios de los asistentes respondieron de manera afirmativa. 

Luego de ello, Sheinbaum Pardo los exhortó a inaugurar este mismo año el tramo faltante, hasta la terminal de Observatorio. 

A la par, refirió que ha dialogado con la Jefa de Gobierno y con la gobernadora del estado de México, Delfina Gómez, la elaboración de un proyecto integral de movilidad del Valle de México, que incluya más cablebúses, la ampliación de la Línea 12 del Metro, nivelación de la Línea A, y la expansión del trolebús elevado hasta la zona metropolitana. 

“Para nosotros es fundamental el transporte público en las ciudades, es la movilidad sustentable, y además lo dijimos cuando fui Jefa de Gobierno y sigue siendo nuestra visión -una visión que nos dejó el presidente Andrés Manuel López Obrador- es por el bien de todo, primero los pobres, y aquí siempre dijimos: El mejor transporte para el que menos tiene, y esa es la guía que nos sigue moviendo”, concluyó. 

La Línea 1 cerró en su primera fase de remodelación desde hace tres años. A partir de hoy estarán en operación 17 de sus 20 estaciones.

Nombran a Fabián García como nuevo fiscal de infancias en la CDMX

García es licenciado en Derecho por la Universidad Autónoma de Chihuahua y tiene maestría en Derechos Humanos y Perspectiva de Género por el Instituto Estatal de Seguridad Pública de la Fiscalía General del Estado de Chihuahua.

Detienen a tres sujetos en Benito Juárez con más de 270 dosis de droga

Además gracias al C5 localizaron a sujeto que disparó contra automovilista; y fue frustrado un robo a una tienda de autoservicio en Mihuel Hidalgo.

Congreso de CDMX hará campaña promocional de las elecciones del PJ

Se promoverá la participación de la elección de jueces y magistrados, sin mencionar candidaturas. Los diputados capitalinos también podrán participar en actividades que llamen al voto.
Anuncio