°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Hyundai Palisade 2026 debuta con versión híbrida en el NYIAS

Imagen
Palisade 2026 muestra una evolución significativa de esta SUV en diseño y tecnología, y se convierte en la referencia para Hyundai en su segmento. Foto Cortesía Hyundai
23 de abril de 2025 20:50

Ciudad de México. Algunas de las noticias más esperadas en la industria automotriz son las que se dan en el Salón Internacional del Automóvil de Nueva York, y en la edición de este año, no fue la excepción. Distintas marcas hicieron lanzamientos importantes, entre estas, Hyundai aprovechó para presentar la nueva Palisade 2026, SUV que llega con actualizaciones importantes.

Fue el presidente y director ejecutivo de Hyundai Motor Company, José Muñoz, quien se encargó de abrir la presentación, y con el apoyo del nuevo CEO de Hyundai Norteamérica, Randy Parker, develaron este nuevo vehículo que de inmediato llamó la atención de los presentes, así como de los fanáticos de la marca a nivel mundial.

Para detallar esta camioneta, el vicepresidente ejecutivo y director de DIseño de Hyundai Global, Sangyup Lee, comentó que a través de la experiencia con su propia familia, es que se dio cuenta de lo que significaba un vehículo familiar cuando debutó Palisade en 2018.

Para esta tercera generación de Palisade, Hyundai creció las dimensiones de esta SUV, además de darle un aspecto más moderno y dotarla de mayor tecnología.

Son más de seis centímetros los que se le añadieron a Palisade 2026, ganancia que representa cambios, tanto externos como internos, esta última parte es donde más valoran los usuarios ese extra, ya que se aprovecha una distribución más amplia en el habitáculo.

En cuanto al diseño externo, el frente es el sello identitario con una forma más cuadrada, una nueva parrilla que va enmarcada por faros y luces diurnas verticales y una fascia a la que se le añade aluminio, dándole un aspecto más feroz.

Desde los laterales y la parte posterior se aprecia una silueta alargada y robusta que se acentúa con una nervadura por encima de los pasos de rueda que enmarcan los rines de 21 pulgadas, además de lucir un gran spoiler trasero.

Al interior da la impresión de mayor refinamiento y los materiales suaves ahora se notan más a la vista. Un nuevo diseño de volante y tablero, pero se mantiene la combinación de vestiduras claras con acentos más oscuros. Muchos espacios para almacenar objetos que los usuarios de esta SUV agradecerán.

En el aspecto tecnológico, se tiene una pantalla panorámica en la que el clúster y pantalla táctil de infoentretenimiento tienen 12.3 pulgadas de tamaño cada una, hay un cargador inalámbrico de smartphone, un sistema de audio Bose de 14 bocinas y ahora se añadió la conectividad inalámbrica con Apple CarPlay y Android Auto.

La parte que más interesa es la motorización, ya que cuenta con un motor V6 de 3.5 litros que desarrolla casi 290 caballos de fuerza y 260 lb-pie de torque; y también debuta la variante híbrida, la cual posee un motor turbo de 2.5 litros y dos motores eléctricos, uno en cada eje, que en conjunto suman casi 100 caballos de fuerza para dar un total de 329 caballos de potencia y 339 lb-pie de torque.

El arribo de Palisade 2026 al país se tiene previsto para la parte final del año, o bien pudiera darse cuando inicie el próximo.


DATOS

  1. Hyundai es la tercera armadora más grande del mundo

  2. Es la segunda marca que más vehículos eléctricos vende en los Estados Unidos

  3. Apenas hace unas semanas, Hyundai inauguró su complejo Metaplant America en la ciudad de Atlanta, y fue parte de una inversión de 12 mil 600 millones de dólares en el estado de Georgia. 

  4. También se confirmó una inversión de 21 mil millones de dólares en el país norteamericano


 

Hyundai Palisade 2026 debuta con versión híbrida en el NYIAS

Hyundai presentó esta nueva SUV modernizada en todos los aspectos y que además de contar con un diseño más atractivo, ahora porta un tren motriz que la hace más sostenible

Mini busca la victoria de nuevo en el Infierno Verde con un diseño particular

El John Cooper Works que ganó en su clase en 2024, regresará a Nürburgring con una colaboración denominada Mini x Deus, la cual le dará una identidad visual muy peculiar.

Ferrari sigue en la cima del WEC al ganar en casa

El equipo italiano volvió a correr una carrera inteligente en su país y terminó en lo más alto del podió y cerca de meter otro de sus autos al mismo; BMW y Toyota fueron los equipos que más cerca estuvieron de darle alcance al Cavallino.
Anuncio