°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Inaceptable, nivel de impunidad por tantos años en zona de Teuchitlán: FGR

Imagen
El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, remarcó que la investigación por el caso Teuchitlán no está concluida. Imagen del 22 de abril de 2025. Foto Cuartoscuro
22 de abril de 2025 09:12

Ciudad de México. El fiscal general de la República, Alejandro Gertz Manero, subrayó que como parte de las investigaciones por el caso Teuchitlán, Jalisco, “no podemos aceptar que haya habido un nivel de impunidad por tantos años en esa zona, sin que haya una respuesta de justicia muy clara y muy precisa”.

Adelantó que el próximo martes presentará los avances en las indagatorias, donde se incluirá las “coincidencias” de los análisis forenses que especialistas de la Universidad Nacional Autónoma de México realizaron a los hechos previamente por peritos de la FGR.

Presente en la mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, a pregunta sobre el rancho Izaguirre —que era un centro de reclutamiento y adiestramiento del cártel Jalisco Nueva Generación—, el fiscal destacó la detención de José Gregorio Lastra Armida, integrante del CJNG y quien era el principal reclutador para ese espacio.

“Lo que logró el gabinete de seguridad, el detener al jefe operativo de ese lugar, nos ha permitido tener una buena cantidad de información para ampliar nuestras investigaciones al respecto”, señaló el funcionario.

Insistió que el martes de la próxima semana “vamos a poder darles cuenta de la opinión técnica de los laboratorios de la Universidad y las coincidencias con nuestros peritajes respecto a las situaciones de los posibles actos de fuego en ese lugar”.

Dijo que se presentará un resumen por escrito de los dictámenes que hoy se tienen al respecto.“Es un tema delicado y que sí quisiera que hubiera absoluta transparencia”.

Gertz refirió que hasta ahora han sido judicializadas 14 personas por este caso. “Vamos a seguir adelante, las autoridades locales de todos los niveles de procuración y administración van a seguirse los procedimientos que se deben seguir”.

Sobre un cuestionamiento si se hallaron pruebas de posibles cremaciones, el fiscal prefirió no adelantar. “Ahí les vamos a dar toda la documentación. Ha sido un tema muy controvertido. Quisiera entregarles la documentación para que no hubiera duda”.

Remarcó que la investigación por este caso no está concluida.

“Todo lo que son las prendas, a partir de fin de mes vamos a tener en esas instalaciones las prendas para las personas que quieren identificarles y establezcamos un seguimiento de éstas, las pueda tener. Nos las entregaron de manera irregular ya las clasificamos, las tenemos bien inventariadas, esas prendas van a estar a disposición.

“Todas las área que ya terminamos de hacer trabajos de campo, para que puedan ser trabajadas por los grupos que se presenten, vamos a trabajar juntos, vamos a llevar un protocolo muy cuidadoso, lo tenemos que llevar a fondo a todos sus consecuencias y a todos sus niveles”.

Harfuch expondrá en Senado la Estrategia Nacional de Seguridad Pública

Gerardo Fernández Noroña, presidente del Senado, informó que se está invitando al funcionario para que acuda ante la Junta de Coordinación Política, aunque todavía no hay una fecha definida para el encuentro.

México y EU reforzarán acciones para saneamiento de cuenca Tijuana-San Diego

Los puntos fueron concretados por Alicia Bárcena Ibarra, titular de la Semarnat, y Lee Zeldin, administrador de la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA).

Morenistas discutirán normas para prohibir nepotismo electoral

En sesión ordinaria a realizarse el próximo 4 de mayo, se abordarán ademas los lineamientos “para el comportamiento ético” que deben seguir sus integrantes.
Anuncio