°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

El Correo Ilustrado

Imagen

22 de abril de 2025 09:25

Iglesia católica enfrentará nuevos retos, afirma

La Iglesia católica, tras la muerte del papa Francisco, enfrenta una vez más un desafío fenomenal: renovarse o ir muriendo lentamente. Ante el crecimiento de otras religiones; del ateísmo, de otros credos como a la santa muerte o a la santería; y de variantes no centradas en Jesucristo, como el muy respetable de San Judas Tadeo, pero sobre todo, de la inactivación de la grey católica centradas en el catolicismo como forma de vida, de fe y de acción, no sólo de bautismo.

La Iglesia debe definir muchas posturas sobre temas fundamentales y esa será la clave para frenar su porcentaje de disminución de católicos o acelerarlo. Son otros tiempos y la gente ya no espera.

Tomás Arellano

Desmentido

Sobre atentado: son mitos;

creo además que represores

y del pueblo engañadores

casi siempre caen solitos.

Benjamín Cortés V.

Respuesta de la CFE a denuncia de malos tratos e insultos

En relación con la carta de título "Denuncia malos tratos e insultos del personal de la CFE", publicada ayer en esta sección, solicito se publique la siguiente respuesta:

Tras validar la base de datos institucional se localizó al cliente con RPU 139970900347, registrado a nombre de Gloria Mejía Piña, con número de cuenta 12DN70D031131460.

El servicio se encuentra actualmente activo, aunque presenta un adeudo por facturación regular correspondiente al periodo del 6 de diciembre de 2024 al 8 de abril de 2025, por un monto de 123 pesos.

Adicionalmente, el servicio cuenta con un ajuste a la facturación identificado con el folio 8732/2023, derivado de una anomalía detectada en el domicilio, clasificada como UI04 –carga conectada antes del equipo de medición–. Este ajuste generó un adeudo por 16 mil 446 pesos.

Según consta en el formato de prueba correspondiente, el servicio se encontraba conectado de forma directa, sin pasar por el equipo de medición.

El 5 de diciembre de 2024, la usuaria se presentó en el centro de atención a clientes San Pedro Mártir, ubicado en carretera México-Cuernavaca número 5625, Ciudad de México.

Esto, en seguimiento a la suspensión del servicio realizada ese mismo día, bajo la orden N7044145163, en relación con el citado adeudo de 16 mil 446 pesos, por lo que se aportó a la usuaria toda la información correspondiente. No se identificó ninguna práctica discriminatoria durante la atención.

Se dará puntual seguimiento a la recuperación del adeudo y se realizará una visita adicional para explicar nuevamente la situación y apoyar en la regularización del servicio.

Coordinación de Comunicación Corporativa de la Comisión Federal de Electricidad

Llama a autoridades a determinar si existe algún delito del SME

Nuevamente el señor Mario Benítez y quienes lo acompañan en su carta del 14 de abril nos ofrecen otra muestra de su delirio.

Para empezar, es completamente falso que en 2016 las instalaciones del Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) en Necaxa, Puebla, nos hayan sido "entregadas"; éstas son, y siguen siendo, propiedad del SME desde el 9 de diciembre de 1945.

Lo que obtuvimos, como fruto de nuestra digna lucha de resistencia, fue el aprovechamiento de las plantas de generación de la extinta Luz y Fuerza del Centro.

De la sociedad con la empresa Mota Engil surgió Grupo Fénix, de la cual la segunda funge como patrón y el SME como titular del contrato colectivo de trabajo. Grupo Fénix es una empresa legalmente constituida y cumple con todos los ordenamientos de ley.

Asimismo, el SME cumple con las estipulaciones de transparencia contempladas en la Ley Federal del Trabajo y su dirección rinde los informes respectivos a su asamblea general.

Es completamente irrelevante que 50 o más medios de "comunicación" se sumen a la campaña en contra del SME sobre el supuesto huachicoleo eléctrico.

Muchos de esos medios y bots en redes sociales son de marcada orientación derechista y se aprovechan de su delirio para golpear con la nota amarillista al movimiento social y a la Cuarta Transformación.

Serán las autoridades correspondientes quienes determinen si existe algún ilícito como para deslindar responsabilidades, no los medios de comunicación y menos la guerra sucia de una disidencia que abandonó la lucha hace 15 años. Esa es la postura que adoptó nuestra dirección sindical.

José Luis Hernández Ayala



Anuncio