Nueva York. Elon Musk aseguró el martes que le dedicará más tiempo a Tesla a partir de mayo, después de que la compañía reportó caídas significativas durante el primer trimestre del año.
La empresa automotriz ha enfrentado reacciones adversas y enconadas protestas debido al papel de Musk al frente de un organismo encargado de recortar empleos en el gobierno federal.
La compañía con sede en Austin, Texas, anunció el martes que las ganancias trimestrales cayeron 71 por ciento a 409 millones de dólares, o 12 centavos por acción. La cifra está muy por debajo de las previsiones de los analistas. Los ingresos de Tesla bajaron 9 por ciento a 19 mil 300 millones de dólares durante el periodo de enero a marzo, también por debajo del pronóstico de Wall Street.
Los precios de las acciones de Tesla han caído más de 40 por ciento en lo que va del año, pero subieron ligeramente en las operaciones posteriores al cierre.
Aplica despidos en el gobierno de EU y apoya partidos de extrema derecha en Europa
Los decepcionantes resultados se dieron mientras la compañía pasa apuros para vender autos a consumidores enojados por el papel de Musk en el gobierno de Trump. Musk también ha apoyado públicamente a políticos de extrema derecha en Europa, enajenando a posibles compradores allá también.
Algunos inversores de Tesla se han quejado de que Musk está demasiado distraído con su papel en el Departamento de Eficiencia Gubernamental, o DOGE, para dirigir Tesla, y que debería renunciar a su puesto como presidente ejecutivo o abandonar su papel asesor en Washington.
Seth Goldstein, analista de Morningstar, dijo que los informes anteriores de caídas en las ventas que habían hundido las acciones hicieron que los resultados fueran casi predecibles.
“No son particularmente sorprendentes dado que las entregas habían bajado”, dijo Goldstein, agregando que la compañía todavía está generando efectivo. “Fue bueno ver un flujo de caja positivo”.
La compañía generó 2 mil 200 millones de dólares en flujo de caja operativo, comparados con 242 millones un año antes.
Los inversores de Tesla estarán atentos a las actualizaciones sobre varias iniciativas estratégicas. Se espera que la compañía lance este año una versión más económica de su vehículo más vendido, el SUV Model Y. Tesla también ha dicho que planea iniciar un servicio de robotaxi autónomo de pago en Austin, Texas, en junio.
Sus márgenes brutos, una medida de ganancias por cada dólar de ingresos, cayeron de 17.4 a 16.3 por ciento.
Tesla víctima de los aranceles de Trump
La compañía que en un momento dado dominó la industria de los vehículos eléctricos también enfrenta por primera vez una feroz competencia.
Este año, el fabricante chino de vehículos eléctricos BYD anunció que había desarrollado un sistema de carga de baterías eléctricas que puede cargar completamente un vehículo en minutos. Y los rivales europeos han comenzado a ofrecer nuevos modelos con tecnología avanzada que los convierte en alternativas reales, justo cuando la opinión popular en Europa se ha vuelto en contra de Musk.
Los inversores esperan que Tesla se vea menos afectada por los aranceles que ordenó el gobierno de Trump que otras empresas estadounidenses porque fabrica la mayoría de sus autos dentro del país. Pero Tesla no estará totalmente exenta. Obtiene algunos materiales del extranjero que ahora enfrentarán impuestos de importación.
Tesla advirtió que los aranceles también afectarán su negocio de almacenamiento de energía.
“Si bien el panorama arancelario actual tendrá un impacto relativamente mayor en nuestro negocio de energía en comparación con el automotriz”, dijo la compañía. “Estamos tomando medidas para estabilizar el negocio a mediano y largo plazo y centrarnos en mantener su salud”.
Las represalias de China también perjudicarán a Tesla. La compañía se vio obligada este mes a dejar de aceptar pedidos de clientes del territorio continental para dos modelos, su Model S y Model X. Fabrica el Model Y y el Model 3 para el mercado chino en su planta de Shanghái.
El negocio secundario de la compañía de vender “créditos regulatorios” a otras automotrices que no cumplen con los estándares de emisiones impulsó los resultados del trimestre.
La compañía generó 595 millones de dólares por la venta de créditos, frente a 442 millones el año previo.