°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Indaga la PAOT 428 denuncias por obras irregulares en las 16 alcaldías

Imagen
Construcción irregular de un edificio en avenida Insurgentes. Foto Luis Castillo /Archivo
22 de abril de 2025 08:57

La Procuraduría Ambiental y de Ordenamiento Territorial (PAOT) investiga 428 denuncias vecinales por construcciones irregulares en lo que va del año en las 16 alcaldías.

Las quejas van desde el ruido que ocasionan las obras, por el derribo de árboles; la ausencia de medidas para la protección a colindancias, pero sobre todo por la falta de exhibición de los permisos en los predios, ya sea por trabajos de excavación, demolición, ampliación y construcción de viviendas unifamiliares, hasta torres de departamentos.

Las solicitudes de los colonos para que se realicen las investigaciones están relacionadas con que las obras se realizan en zonas patrimoniales en alcaldías centrales como Cuauhtémoc, o bien alertan de la invasión de barrancas y suelo de conservación en Álvaro Obregón, Tlalpan y Xochimilco.

La lista de quejas la lidera la alcaldía Cuauhtémoc, con 89 casos, seguida de Álvaro Obregón con 61, Benito Juárez con 58 y Miguel Hidalgo con 42.

En Cuauhtémoc, la mayoría de las denuncias se concentran en colonias como la Roma Norte, Condesa, Santa María la Ribera y Centro. En San Luis Potosí 96, por ejemplo, los vecinos refieren que se realizan trabajos de demolición para construir 24 departamentos junto a un inmueble catalogado sin exhibir la licencia ni el registro de manifestación de construcción.

Otra plaza comercial

Lo mismo ocurre en Alfonso Reyes número 203, y en Celaya número 5, así como en José Joaquín Herrera número 46. En este último punto se construye una plaza comercial, lo que contraviene la zonificación permitida y no cuenta con protección a las colindancias.

Una situación similar se reporta en Coyoacán y Benito Juárez. En el primer caso no se exhiben los permisos para construir 19 departamentos en Montaña 212, en la colonia Jardines del Pedregal, al igual que en Saratoga 713, en la Portales, donde se edifican 60 viviendas.

En la alcaldía Álvaro Obregón son recurrentes las denuncias por los edificios que se construyen sobre Periférico y la invasión de áreas verdes como la señalada en Gabriel Carmona, en la colonia Privada, donde se refiere la afectación a una barranca.

En Tlalpan las quejas están relacionadas con la construcción de viviendas en asentamientos irregulares como el paraje Lomas de Tepemecac, en el pueblo de Santo Tomás Ajusco, mientras en Xochimilco se invaden hasta las chinampas, como sucede en la número 28, ubicada entre Laguna del Toro y la pista olímpica Virgilio Uribe, en la colonia Barrio La Concepción Tlacoapa.

Concluirá L1 del Metro servicio este martes a las 22 horas

El cierre es para continuar con las pruebas de operación de las estaciones renovadas.

Investiga FGJ a 4 empresas por colapso de grúa en festival Axe Ceremonia

La Fiscalía señaló que dichas estructuras no estaban incluidas en el Plan de Protección Civil presentado por los organizadores ante la alcaldía y que se montaron el mismo día del evento.

Destaca FGJ reducción de 53% en homicidios

Se creó un grupo de identificación y búsqueda para poder reducir al máximo los casos de fallecidos que no son reconocidos y se trasladan a la fosa común.
Anuncio