°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"No llegamos a acuerdo con Trump sobre aranceles pero presentamos argumentos": Sheinbaum

Imagen
La presidenta Claudia Sheinbaum, durante su conferencia de este lunes 21 de abril desde Palacio Nacional Foto Cuartoscuro
21 de abril de 2025 08:41

Ciudad de México. Al abundar en torno a la conversación que sostuvo con su homólogo estadunidense Donald Trump, la presidenta Claudia Sheinbaum informó que abordaron el tema de los aranceles estadunidenses al aluminio, acero y la industria automotriz. “No llegamos a un acuerdo pero planteamos argumentos. En el caso del acero y aluminio, nosotros somos deficitarios. Estados Unidos exporta más a México que nosotros a ellos".

Sheinbaum dijo que se planteó que hay dos vías: aquellos productos que están dentro del Tratado Comercial México, Estados Unidos y Canadá y aquellos que no están dentro del acuerdo pero como parte de una cláusula de la Organización Mundial de Comercio que alude a la denominación de nación más favorecida pero que no se analiza la revisión de las reglas de origen. 

Por otro lado, informó que hay otros temas de la relación bilateral que hoy abordará en San Diego la secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales, Alicia Bárcena. Dijo que analizarán los efectos de la presunta descarga de aguas negras de Tijuana al Océano Pacífico. Aseveró que esto proviene más bien de un senador estadunidense que pretende ser gobernador de California, porque está por entrar en operación la planta de tratamiento de agua en Tijuana.   

Señaló que habrá conversaciones pero expresó su inconformidad porque políticos utilicen a México como parte de sus campañas para posicionarse políticamente. Hay otros temas que se utilizan como la exportación de jitomates a Estado Unidos o bien el tratado de aguas de 1944. 

Al respecto, dijo, que ya una comisión de técnicos de ambos países analizan la disponibilidad del agua del Río Bravo porque México está en disponibilidad de entregar la cantidad que le corresponde a Texas, pero sin comprometer el abasto para consumo humano o para riego.  

En otro orden, dijo que la secretaría de Marina informó que en días pasados, algunas embarcaciones de pescadores fueron advertidas, en aguas internacionales, con el paso de un barco de la Armada estadunidense, pero sin mayor consecuencia. 

INE pone en marcha simulador del voto para elección judicial

Ciudadanos podrán practicar la manera de votar en la elección judicial del 1 de junio.

Revisa Alicia Bárcena con Marina del Pilar prioridades ambientales en BC

Anuncia Semarnat que se utilizará presa San Antonio para solucionar la problemática de aguas negras que van de Tijuana hacia San Diego, California.

Efectivos de Semar detienen al dirigente de la UGRIT en Oaxaca

El detenido presuntamente brinda apoyo logístico, político y financiero a “las estructuras delictivas que operan en el Istmo de Tehuantepec”.
Anuncio