°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Miente Tel Aviv sobre el asesinato de 15 médicos gazatíes en ambulancias

Un problema más en la franja son los proyectiles y municiones sin detonar. La imagen, en Gaza.
Un problema más en la franja son los proyectiles y municiones sin detonar. La imagen, en Gaza. Foto Afp
21 de abril de 2025 07:24

Jerusalén. Una investigación israelí sobre el asesinato de 15 integrantes del personal médico palestino en Gaza el mes pasado confirmó ayer fallos profesionales y violaciones de las órdenes, pero ningún intento de ocultar el incidente y aseguró que sus tropas no emplearon fuego indiscriminado, e informó que el subcomandante a cargo de la unidad fue despedido.

Yunis al Jatib, director de la Media Luna Roja, denunció la narrativa falsa y contradictoria del reporte, el cual, aseguró, está plagado de mentiras, y reprochó: es incomprensible por qué los soldados de la ocupación enterraron de forma criminal en una fosa común a las víctimas de ese suceso; además, exigió una investigación de la Organización de Naciones Unidas.

El jefe del Comité Internacional de la Cruz Roja en la franja de Gaza, Adrian Zimmerman, calificó las condiciones de vida del territorio de un infierno en la Tierra debido a la agresión y el bloqueo de Israel, en momentos en los que ataques israelíes en Gaza ocasionaron al menos 44 muertos en 24 horas.

La averiguación militar encontró que el subcomandante de la unidad de reconocimiento de la Brigada Golani, debido a la mala visibilidad nocturna, evaluó que las ambulancias pertenecían a Hamas, hecho por el que dejará su posición y por informar de forma incompleta e imprecisa durante la investigación, explicó un comunicado castrense.

El comandante de la 14 Brigada Blindada de Reserva (unidad implicada en el ataque) será amonestado por su responsabilidad en el incidente. Aunque rechazó que se abriera fuego de forma indiscriminada con el argumento de que otros vehículos de emergencia pasaron por ese mismo lugar sin ser atacados y que los militares estaban en alerta para actuar tras identificar una amenaza tangible, real e inmediata. Justificaron que Hamas utiliza de manera recurrente las ambulancias para transportar a terroristas y armamento en combate.

Las pesquisas concluyeron que no se han encontrado pruebas de ejecuciones tras los disparos, mismos que son rumores y sangrientas calumnias contra las tropas. Los hallazgos de la investigación se entregaron al abogado general militar que puede presentar cargos.

Reclutan a 30 mil palestinos

El canal saudita Al Arabiya informó que el brazo militar de Hamas, las Brigadas Izz al Din al Qassam, reclutó a 30 mil jóvenes en Gaza. Indicó que la mayoría fue entrenada en campamentos militares secretos dirigidos por el brazo armado del movimiento islamita; sin embargo, indicó que sólo aprenden guerra de guerrillas, el lanzamiento de cohetes y la colocación de explosivos.

En tanto, colonos israelíes secuestraron de manera fugaz a dos niños palestinos y los ataron a un árbol.

Las víctimas jugaban cerca de sus casas en las afueras de Beit Furik, Cisjordania reocupada. Un familiar de ellos explicó que no presentaban lesiones tras su rescate, indicó Middle East Eye.

Cientos de marroquíes se manifestaron ayer en apoyo a Palestina en el puerto de Tánger Med, y rechazaron la escala de un buque que transportaría armamento con destino a Tel Aviv.

Los asistentes corearon consignas contra el gobierno marroquí y exigieron que rechace el uso del territorio y los puertos para actividades que apoyen el suministro de armamento a Israel, que mantiene una guerra genocida contra los palestinos de Gaza, indicó el portal de noticias marroquí Hesspress.

En Islamabad, Pakistán, hubo otra movilización similar de apoyo al pueblo de Palestina.

Imagen ampliada

Colapsa túnel industrial en California; al menos 15 trabajadores atrapados

Al momento, no se reportan heridos y se trabaja en el rescate de los obreros. El túnel se estaba construyendo como parte de un proyecto de saneamiento.

Milei se desmarca del caso de vuelo procedente de EU con una única pasajera

El llamado escándalo de las valijas tomó fuerza en las últimas horas a raíz de un dictamen de dos fiscales que señalaron varias irregularidades en torno al vuelo privado arribado el 26 de febrero

Desconfía Gustavo Petro de la transparencia en las elecciones de 2026

La transparencia del proceso electoral de 2026 en Colombia ha sido puesta en duda por el presidente Gustavo Petro
Anuncio