°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Descansa en paz, papa Francisco": Trump; "mensajero de esperanza", resalta la ONU

Imagen
El papa Francisco saluda a Donald Trump, quien ocupaba su primer mandato al frente de EU, durante una audiencia privada en El Vaticano. Foto AP Foto AP / archivo
21 de abril de 2025 07:47

El presidente estadunidense Donald Trump rindió tributo este lunes al papa Francisco y dijo "descansa en paz", en un corto mensaje en su red social Truth Social.

GALERÍA: Fallece el papa Francisco, primer pontífice latinoamericano 

"¡Descansa en paz, papa Francisco! ¡Que Dios lo bendiga a él y a todos quienes lo amaron!", escribió Trump sobre el pontífice, muerto este lunes a los 88 años. También ordenó que las banderas ondeen a media asta en honor al Pontífice fallecido. 

El magnate republicano, quien desde enero cumple un segundo mandato, ha tenido una relación a veces tensa con el Vaticano, a diferencia de su antecesor, el demócrata Joe Biden.

Biden elogió al difunto papa como "diferente a todos los que lo precedieron".

"El papa Francisco será recordado como uno de los líderes más relevantes de nuestro tiempo y yo soy mejor por haberlo conocido", escribió Biden, un católico practicante, en la red X con una foto en la que se le ve junto al pontífice.

El secretario de Estado Marco Rubio, también católico, se declaró "entristecido". "Nos unimos en oración con los católicos de todo el mundo por el descanso del alma del pontífice y por este período de transición para la Iglesia católica", añadió el funcionario de ascendencia cubana.

También hubo declaraciones de altos rangos del Congreso, como el senador demócrata Chuck Schumer, quien citó la "compasión y el amor del difunto papa por los menos afortunados".

"Su papado será recordado como un faro de luz y esperanza contra la oscuridad. Mis oraciones están con los miles de millones de personas que hoy lloran su pérdida.", destacó el líder demócrata del Senado.

Por su parte, el principal legislador demócrata de la Cámara de Representantes, Hakeem Jeffries, afirmó que el religioso había servido "humildemente" a los pobres.

Mensajero de humanidad: Guterres 

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres, afirmó este lunes que se une al mundo en el duelo por el fallecimiento del papa Francisco y agregó que dejó un legado de fe y compasión para todos.

"Me uno al mundo en el duelo por el fallecimiento de su santidad el Papa Francisco, mensajero de esperanza, humildad y humanidad​​​. El papa Francisco fue una voz trascendental en favor de la paz, la dignidad humana y la justicia social. Deja un legado de fe, servicio y compasión para todos, especialmente para aquellos marginados o atrapados por los horrores del conflicto", afirmó Guterres en un comunicado.

Defensor del Movimiento Olímpico: COI

El Comité Olímpico Internacional (COI) mostró su pesar por el fallecimiento del papa Francisco, "un fiel defensor del Movimiento Olímpico" y cuya "profunda pasión por el deporte y los valores olímpicos siempre fue evidente".

"El Movimiento Olímpico lamenta el fallecimiento de Su Santidad el Papa Francisco. Fue un fiel defensor del Movimiento Olímpico y recibió la Orden Olímpica de Oro en 2013 durante una ceremonia en el Vaticano. El premio fue ofrecido al Papa y aceptado en reconocimiento a su comprensión del bien que el deporte puede aportar a los jóvenes y a su deseo de construir la paz", señaló el organismo en un comunicado.

Por su parte, su todavía máximo mandatario, Thomas Bach, lamentó la pérdida de "un gran amigo y defensor del Movimiento Olímpico". "Su apoyo a la misión de paz y solidaridad de los Juegos Olímpicos y a las iniciativas del COI en favor de los refugiados ha sido inquebrantable", aseguró.

El dirigente alemán recordó que el Pontífice era "un intelectual muy reflexivo, humilde y con un gran sentido del humor" y que "su profunda pasión por el deporte y los valores olímpicos siempre fue evidente". "Estaré eternamente agradecido por la inspiración, el ánimo y el apoyo que brindó al Movimiento Olímpico en nuestras reuniones", aseveró.

Bach, que fue recibido por el Papa en audiencias privadas en varias ocasiones, no olvida que encontró en el argentino "una gran fortaleza en su constante apoyo a los Juegos Olímpicos" y a su misión de "construir un mundo mejor a través del deporte".

"Su poderosa voz en apoyo a los refugiados es un ejemplo brillante de su compromiso, y me inspiró a crear el primer Equipo Olímpico de Refugiados para los Juegos de Río de 2016. Ha seguido y apoyado con generosidad esta iniciativa a lo largo de tres ediciones de los Juegos Olímpicos, impulsando su crecimiento e impacto. Este apoyo constante también condujo a la creación de la Fundación Olímpica para los Refugios en 2017", añadió el presidente del COI.

El organismo apuntó igualmente como en vísperas de París 2024, el Papa afirmó que sería una alegría dar la bienvenida al mundo entero y elogió el poder de esos Juegos Olímpicos para unir al mundo, subrayando que podían ofrecer la oportunidad, a través del deporte, de dar testimonio de una auténtica expresión de fraternidad, que el mundo necesita con urgencia.

"Durante la última audiencia privada que concedió al presidente del COI en enero de este año, Su Santidad felicitó y agradeció al COI por el mensaje de solidaridad y paz que transmiten los Juegos Olímpicos de París 2024, y se unió al llamamiento a la paz del Movimiento Olímpico", sentenció el COI.

Líderes religiosos expresan su pesar 

El gran imán de Al Azhar, la más alta institución del islam sunita, con sede en El Cairo, dijo que Francisco será recordado por su defensa del diálogo interreligioso.

"Reforzó las relaciones con Al Azhar y el mundo islámico, por medio de sus visitas a numerosos países árabes y musulmanes, y gracias a sus opiniones llenas de justicia y humanidad, en particular sobre la agresión a Gaza y el combate a la abyecta islamofobia", declaró el jeque Ahmed al Tayeb en un comunicado.

"El papa Francisco se dedicó al servicio a los demás [...] demostrando coherentemente con sus propias acciones cómo vivir una vida sencilla pero importante", declaró en un comunicado el Dalái Lama, exiliado en India.

También la Iglesia ortodoxa rusa se manifestó: "Una etapa importante en las relaciones entre las Iglesias ortodoxa rusa y católica romana está asociada a su nombre", destacó el patriarca Cirilo de Moscú en un comunicado. Los dos líderes religiosos se encontraron en Cuba en 2016, una histórica primera vez entre un papa y un patriarca ortodoxo desde el cisma de 1054 entre las Iglesias de Oriente y de Occidente.

La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, consideró que Francisco "inspiró a millones de personas" por "su humildad y su amor tan puros por los más desfavorecidos".

Pesar de mandatarios de todos el mundo

A los lamentos por el deceso del jerarca católico se sumaron los del presidente de Rusia, Vladimir Putin, quien describió a Francisco como un "dirigente sabio" y un "defensor constante de los más altos valores del humanismo y la justicia".

El presidente Volodimir Zelenski homenajeó a un papa que "rezó por la paz en Ucrania".

El rey Felipe de España expresó que "nos seguirá inspirando siempre su convicción de la necesidad de llevar ánimo y consuelo a los más pobres y necesitados". 

En tanto, el presidente del gobierno, Pedro Sánchez, subrayó el compromiso de Francisco "con la paz, la justicia social y los más vulnerables".

Emmanuel Macron, presidente de Francia, rindió homenaje a quien siempre estuvo "con los más vulnerables y los más frágiles".

Desde Inglaterra, el rey Carlos III dijo  estaba "profundamente entristecido" por la muerte del papa Francisco, que sirvió al mundo con "devoción durante toda su vida".

El primer ministro británico, Keir Starmer, destacó por su parte los "esfuerzos incansables" del sumo pontífice "por un mundo más justo".

También el presidente de la Autoridad Palestina Mahmud Abás homenajeó a "un amigo fiel del pueblo palestino", que reconoció a Palestina como Estado.

Asimismo, el presidente de Líbano, Joseph Aoun, manifestó que "perdió a un amigo querido y a un ferviente apoyo". La muerte de Francisco supone una "pérdida para toda la humanidad".

El portavoz de la diplomacia iraní, Esmail Baghai, presentó sus "condolencias a todos los cristianos del mundo" y afirmó "rezar a Dios todopoderoso por la paz" del papa Francisco.

El papa Francisco fue un "modelo de compasión, humildad y valor espiritual", expresó el primer ministro de India, Narendra Modi. 

Seguirán anuncios antiinmigrantes en otros países: Seguridad Nacional de EU

“Pederastas. Violadores. Asesinos. Estos son sólo algunos de los ilegales que han sido multados, encarcelados y deportados gracias al presidente (Donald) Trump”, señaló Noem.

Miles rinden homenaje en Argentina al papa Francisco

Se reunieron la Catedral metropolitana y en la parroquia de San José, donde comenzó su vida religiosa.

China exige a empresas de su país “garantizar seguridad” tras ataque a hidroeléctrica en Chile

El ataque incendiario al predio industrial donde se edifica la central hidroeléctrica Rulcahue, provocó la reacción vehemente del gobierno de China.
Anuncio