°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Se reúnen primer ministro indio y JD Vance para abordar comercio bilateral

Imagen
El primer ministro de la India, Narendra Modi habla con el vicepresidente estadounidense, J. D. Vance, durante su reunión en Nueva Delhi, el 21 de abril de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
21 de abril de 2025 13:31

Nueva Delhi. El vicepresidente estadounidense, JD Vance, se reunió el lunes con el primer ministro indio, Narendra Modi, en Nueva Delhi, con el que habló de comercio bilateral, indicaron representantes del gobierno indio.

El entorno de Modi mencionó "un avance significativo en las negociaciones" sobre la primera parte de un acuerdo comercial.

La oficina de Vance también dio parte de "avances significativos" en las discusiones y declaró que ambos líderes establecieron una hoja de ruta para continuar con las conversaciones económicas.

El vicepresidente estadounidense realiza una visita de cuatro días al país, con el que busca alcanzar un acuerdo comercial que le permita esquivar los aranceles de Washington.

El vicepresidente estadounidense fue recibido por una guardia de honor y grupos de baile folclórico al bajar del avión en el sofocante calor de Nueva Delhi.

También tiene previsto trasladarse a Agra, donde se ubica el Taj Mahal, un mausoleo de mármol comisionado por un emperador mogol.

El vicepresidente viajó con su familia, incluida su esposa Usha, hija de migrantes indios.

Los dos países negocian la primera parte de un acuerdo comercial, que India espera concluir dentro de la pausa de 90 días en las tarifas anunciadas por el presidente Donald Trump.

La visita de Vance coincide con una creciente guerra comercial entre Estados Unidos y China, vecino y rival de India que enfrenta aranceles estadounidenses de hasta 145% en muchos productos.

China respondió con gravámenes de 125% sobre las importaciones estadounidenses.

Tras el anuncio de los aranceles contra todos los países, el Departamento de Comercio indio comentó que "examina cuidadosamente las consecuencias" y que "estudia las oportunidades que podrían surgir".

Modi visitó Washington en febrero, cuando dijo que los dos países trabajarían en un "acuerdo comercial mutuamente beneficioso".

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.

Sin reforma fiscal, SAT registra uno de los mayores aumentos en captación de impuestos

Este incremento de 17.8 por ciento en la recaudación de impuestos también es disonante con la desaceleración de la economía mexicana, reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Anuncio