°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Israel usa tecnología de punta en ataques contra Gaza

Una excavadora D9 no tripulada destruye un vehículo durante una demostración a la prensa en las instalaciones de Industrias Aeroespaciales de Israel (IAI), cerca de Tel Aviv, el 26 de marzo de 2025. Foto
Una excavadora D9 no tripulada destruye un vehículo durante una demostración a la prensa en las instalaciones de Industrias Aeroespaciales de Israel (IAI), cerca de Tel Aviv, el 26 de marzo de 2025. Foto Afp
Foto autor
Afp
20 de abril de 2025 10:08

Tel Aviv. A simple vista, este imponente bulldozer que se desplaza por un descampado de Tel Aviv no tiene nada de raro, salvo cuando uno se fija y se da cuenta de que la cabina del conductor está extrañamente vacía.

Desplegado en un terreno de pruebas, este mastodonte blindado está siendo controlado a distancia desde una feria de muestras militar de Alabama, en Estados Unidos, a miles de kilómetros.

Es la versión teledirigida de un aparato que las tropas israelíes utilizan a diario para las tareas de ingeniería en el frente de guerra desde hace años.

En el último año y medio, el ejército israelí ha redoblado el uso de su versión automatizada en la franja de Gaza y en el Líbano, para no poner en riesgo a sus soldados.

"Puesto que las misiones de ingeniería de combate son especialmente arriesgadas, la idea es sacar a la persona del bulldozer", explicó Rani, un encargado de Israel Aerospace Industries, la empresa pública israelí que diseñó el "robdócer".

El responsable, que prefirió no dar su apellido por razones de seguridad, afirmó que este aparato puede llevar a cabo toda una gama de tareas "mejor incluso que un ser humano".

Desde los sistemas de protección antiaérea Cúpula de Hierro y Arrow a las herramientas de inteligencia artificial para detectar objetivos, el recurso de Israel a la última tecnología en el campo de batalla ha sido ricamente documentado -y criticado- desde hace años.

"Es el futuro"

Pero la guerra del futuro, tal y como se está conformando en Gaza, despierta dudas jurídicas y éticas.

Tal Mimran, investigador en Derecho Internacional de la Universidad Hebraica de Jerusalén, recuerda que las leyes de la guerra, escritas antes de 1977, no han sido actualizadas, por lo que no tienen en cuenta las últimas tecnologías.

Además, "el ejército israelí utiliza datos incompletos, cálculos erróneos y herramientas no adaptadas para ayudar a tomar decisiones de vida o muerte en Gaza, lo que podría incrementar los daños a los civiles", advierte Human Rights Watch (HRW).

Desde que empezó la guerra, desencadenada por el ataque de Hamas contra Israel el 7 de octubre de 2023, al menos 51 mil personas, en su mayoría civiles, han muerto en la franja de Gaza, según el Ministerio de Salud del movimiento islamita palestino.

El ejército israelí empezó a utilizar herramientas robotizadas "hace más de una década pero en un número muy pequeño", dijo a Afp una fuente militar israelí, que pidió el anonimato. "Ahora, están desplegadas en conflictos a gran escala".

Según Andrew Fox, un ex oficial del ejército británico e investigador en el grupo de reflexión Henry Jackson Society, las fuerzas armadas israelíes fueron probablemente las primeras en emplear artefactos de combate autónomos en zonas de conflicto, algo que "cambia el paradigma" de la guerra.

"Es un avance muy importante", aseguró, explicando que con esas grúas se pueden despejar zonas de escombros después de un bombardeo aéreo y abrir camino para las tropas terrestres sin exponer inútilmente la vida de los militares.

Para John Spencer, presidente del programa de estudios sobre la guerra urbana en la academia militar estadunidense de West Point, "es el futuro".

Inconvenientes

Pero esta tecnología avanzada presenta también inconvenientes,a parte de los aspectos ético y jurídico, porque pueden ocultar la necesidad de una presencia humana para hacer frente a situaciones insospechadas.

Los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023 son un buen ejemplo, según Tal Mimran.

"El 7-Octubre nos mostró que uno puede construir un muro [lleno de tecnologías] de mil millones de dólares, pero que si no se patrulla a lo largo de la frontera alguien acabar por infiltrarse en su país", afirmó.

"No podemos ignorar la realidad [...] vivimos en una época en la que la inteligencia artificial ha irrumpido en nuestras vidas y es muy natural que también tenga una aplicación en el ámbito de la seguridad", añadió no obstante.


 

Imagen ampliada

Tiroteo en iglesia de Kentucky deja tres muertos

Dos mujeres murieron el domingo en un tiroteo en una iglesia de Kentucky, en un incidente que comenzó después de que un policía estatal recibiera un disparo y resultara herido, informaron las autoridades. El sospechoso también murió.

Recomiendan a extranjeros "no salir a la calle" en Torre Pacheco ante violencia de ultraderechistas

Grupos de ultraderecha lanzan sin cesas mensajes de odio contra lo que ellos denominan como la “invasión de los moros”. El saldo provisional de los disturbios es de un detenido y cinco heridos.

Protestan en Disneyland en apoyo a migrantes; JD Vance vacaciona en el parque

Las manifestaciones tuvieron lugar en medio de continuas redadas de migración que se llevan a cabo en todo el estado de California.
Anuncio