°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fracasa tregua pascual de 30 horas entre Rusia y Ucrania

Imagen
Un vehículo militar blindado ucraniano circula por una carretera en una aldea cercana al frente en la región de Dnipropetrovsk, el 19 de abril de 2025, en medio de la invasión rusa de Ucrania. Foto Afp
20 de abril de 2025 15:40

Moscú. Fracasó la tregua pascual de 30 horas que anunció el presidente ruso, Vladimir Putin, y que su homólogo ucranio, Volodymir Zelensky se comprometió a respetar: Rusia y Ucrania intentaron responsabilizar a su enemigo de incumplir infinidad de veces el alto el fuego, lanzándose acusaciones recíprocas desde la misma tarde del sábado y hasta la medianoche de este domingo.

Ninguno ciertamente denunció ataques con misiles ni drones de largo alcance, lo único positivo en los campos de batalla en esta Pascua que celebraron ortodoxos y católicos en ambos países.

El ministerio de Defensa ruso, en su parte de guerra diario, reportó que, una vez declarada la tregua, “las tropas ucranias bombardearon 444 veces con cañones y morteros las posiciones de nuestro ejército, llevaron a cabo 900 ataques con aparatos aéreos no tripulados tipo cuadricóptero y lanzaron diversas municiones, entre ellos 12 bombardeos, 33 ataques con drones con carga explosiva y 7 lanzamientos de proyectiles en las zonas fronterizas de Briansk, Kursk y Belgorod”.

Como resultado, agrega, “se registraron víctimas entre la población civil y daños en instalaciones no militares”.

Mientras el departamento castrense ruso asegura que cumplió al pie de la letra la orden de Putin, Zelensky dio a conocer que, desde que se anunció el alto el fuego y hasta las 21:30, “Rusia violó casi 2 mil veces la tregua pascual”.

Tras escuchar el reporte del comandante en jefe del ejército ucranio, Oleksandr Syrskyi, resumido por el portal de noticias Ukrainskaya Pravda, Zelensky dijo que las tropas rusas realizaron 67 intentos de asalto en diferentes sitios y  hubo mil 335 bombardeos, de los cuales 713 se hicieron con armamento pesado y 673 con drones cargados de explosivos”, en tanto el Estado Mayor del ejército ucranio documentó “86 combates este domingo, sobre todo en los frentes de Kramatorsk, Pokrovsk y Kursk”.

Según el mandatario ucranio, “Ucrania propone renunciar a todo tipo de ataque con drones de largo alcance y misiles contra infraestructuras civiles con una duración de no menos de 30 días con la posibilidad de extenderlo. Si Rusia rechaza hacerlo, será una clara prueba de que lo único que le interesa es continuar la guerra y seguir matando a nuestra gente”.

Preguntado el portavoz del Kremlin, Dimitri Peskov, si Rusia iba a prolongar el cese de hostilidades, respondió tajante: “El Presidente (Putin) no ha emitido otra orden”, en el sentido de que la tregua terminaría a las 00:00 del lunes 21 de abril. Y así sucedió.

Putin, que se declara creyente, asistió anoche a la vigilia pascual a la Iglesia de Cristo Redentor, el principal templo de la Iglesia Ortodoxa Rusa, y este domingo felicitó a través de la página web del Kremlin a todos los cristianos ortodoxos:

“La gran celebración de la Pascua nos regala amor, esperanza, fe en la bondad y la justicia, y nos une en torno a firmes ideales espirituales y morales”, señaló el mandatario ruso y destacó la contribución del patriarca Kiril, máximo jerarca de la Iglesia Ortodoxa Rusa, “al desarrollo de una fructífera cooperación entre el Estado y la Iglesia, y en apoyo a los defensores de la patria”.

El servicio de prensa del Kremlin informó que Putin regaló al patriarca Kiril un huevo de Pascua pintado por él mismo.

Por su parte, en un video ante la catedral de Santa Sofía en Kiev, Zelensky también se dirigió este domingo a los creyentes de su país: “(…) Tarde o temprano, aunque de modo inevitable, el mal retrocederá y la vida triunfará. Estamos unidos en esto. Todos los días, y especialmente hoy, cuando los ucranios de todas las confesiones celebran la Pascua en la misma fecha. Juntos. Luchamos juntos por Ucrania y rezamos juntos por Ucrania”.

Gustavo Petro cree que EU le retiró su visa

El Departamento de Estado ratificó en febrero pasado que el gobierno del presidente, Donald Trump, mantenía una serie de sanciones se impusieron a Colombia

Seguirán anuncios antiinmigrantes en otros países: Seguridad Nacional de EU

“Pederastas. Violadores. Asesinos. Estos son sólo algunos de los ilegales que han sido multados, encarcelados y deportados gracias al presidente (Donald) Trump”, señaló Noem.

Miles rinden homenaje en Argentina al papa Francisco

Se reunieron la Catedral metropolitana y en la parroquia de San José, donde comenzó su vida religiosa.
Anuncio