°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ratifica China rechazo a acuerdos arancelarios con EU que perjudiquen sus intereses

Imagen
Como vecinos asiáticos cercanos, China, Camboya, Malasia y Vietnam han fortalecido sus lazos económicos mediante iniciativas regionales como la Asociación Económica Integral Regional (RCEP, siglas en inglés) Foto Xinhua
20 de abril de 2025 19:57

Pekín. China denunció el lunes a los países que “apaciguan” a Estados Unidos en las negociaciones comerciales sobre los aranceles de Washington y expresó su oposición “firme” a cualquier acuerdo que perjudique sus intereses.

“El apaciguamiento no traerá la paz, y los acuerdos no serán respetados”, declaró un portavoz del Ministerio de Comercio chino en un comunicado, que insistió en rechazar “firmemente” cualquier acuerdo que perjudique sus intereses.

Estados Unidos impuso una tarifa general de 10 por ciento al resto del mundo, con excepción de China, que enfrenta aranceles que pueden llegar a 145 por ciento sobre sus productos.

Pekín respondió con un gravamen de 125 por ciento sobre los bienes estadunidenses.

Ante las medidas estadunidenses, varios países buscaron negociar un alivio de parte de Washington, pero China insistió en rechazar esos entendimientos si afectan sus intereses.

“Buscar sus intereses egoístas temporales a expensas de los intereses de otros”, advirtió, “acabará fracasando en ambos extremos y perjudicará a los demás”.

“China se opone firmemente a que cualquier parte alcance un acuerdo a expensas de los intereses de China”, sostuvo el portavoz.

“Si tal situación ocurre, China nunca lo aceptará y tomará medidas recíprocas de forma decidida”, agregó.

Economías exportadoras como Vietnam y Japón se apresuraron a negociar con Washington un compromiso sobre los aranceles, aprovechando una prórroga parcial de 90 días.

Recaudación subió 17.8% en el primer trimestre

Lo captado cubre con creces programas sociales de 2025.

Por desconfianza en EU, inversiones llegan a mercados como el mexicano

Buscan activos financieros seguros ante amagos de Trump a la Fed; el oro, en récord histórico.

México caerá en recesión en 2025 por aranceles: FMI

El FMI advierte que México enfrentará la recesión más severa entre las economías emergentes en 2025, con una caída proyectada de 0.3 % debido a los aranceles impuestos por EE. UU., la incertidumbre geopolítica y mayores restricciones financieras. La recuperación prevista para 2026 será limitada, con un crecimiento de 1.4 %.
Anuncio