°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Autoridades de Corea del Sur y EU se reunirán en cumbre comercial

Imagen
El ministro de Finanzas y de Comercio surcoreanos, Choi Sang Mok y Ahn Duk Geun, se reunirán con el secretario del Tesoro y el representante de Comercio estadunidenses, Scott Bessent y Jamieson Greer a petición de la Casa Blanca. Foto Ap
20 de abril de 2025 17:00

Madrid. Los máximos responsables de Comercio y Finanzas de Estados Unidos y Corea del Sur se reunirán la semana que viene en Washington en una cumbre comercial para tratar la situación de las negociaciones arancelarias después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera al país asiático gravámenes recíprocos de un 25 por ciento adicional antes de suspenderlos 90 días para facilitar acuerdos bilaterales.

El ministro de Finanzas y de Comercio surcoreanos, Choi Sang Mok y Ahn Duk Geun, se reunirán con el secretario del Tesoro y el representante de Comercio estadunidenses, Scott Bessent y Jamieson Greer a petición de la Casa Blanca.

En comentarios recogidos por la agencia oficial de noticias surcoreana Yonhap, el ministro Ahn explicó que las conversaciones irán destinadas a “asuntos pendientes a tratar de forma recíproca para beneficio mutuo”.

“Tenemos que revisar algunas cosas en lugar de cerrar un acuerdo a toda prisa”, añadió. Corea del Sur, cabe recordar, persigue específicamente exenciones sobre los automóviles y los semiconductores, los dos principales artículos de exportación del país a Estados Unidos.

Enfrenta EU desaceleración económica leve y atípica: IIF

Se espera “leve recesión” en el segundo semestre de 2025, señala el Instituto de Finanzas Internacionales.

El peso y las acciones ganan este lunes entre fuertes caídas de activos en EU

La confianza de los inversionistas retoma su deterioro, pues el dólar no está sirviendo de refugio porque la inflación puede hacer a la Fed subir las tasas de interés.

Sin reforma fiscal, SAT registra uno de los mayores aumentos en captación de impuestos

Este incremento de 17.8 por ciento en la recaudación de impuestos también es disonante con la desaceleración de la economía mexicana, reportada por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía.
Anuncio