°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

La guerra no terminará antes de destruir a Hamas: Benjamin Netanyahu

Imagen
El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, aseguró que su país no tiene más opción que seguir luchando en Gaza; en la imagen se observan soldados y vehículos militares israelíes en el enclave palestino. Foto Europa Press
19 de abril de 2025 13:22

Deir Al Balah. El primer ministro israelí Benjamin Netanyahu insistió nuevamente este sábado que Israel "no tiene otra opción" que continuar luchando en Gaza y no terminará la guerra antes de destruir a Hamas, liberar a los rehenes y asegurar que el territorio no represente una amenaza para Israel.

El primer ministro también repitió su promesa de asegurarse de que Irán nunca obtenga un arma nuclear.

Netanyahu está bajo creciente presión no solo de las familias de los rehenes y sus simpatizantes, sino también de soldados israelíes reservistas y retirados que cuestionan la continuación de la guerra después de que Israel rompió un cese al fuego el mes pasado. En su declaración, afirmó que Hamas ha rechazado la última propuesta de Israel para liberar a la mitad de los rehenes a cambio de un cese al fuego continuo.

El primer ministro habló después de que ataques israelíes mataron a más de 90 personas en 48 horas, informó este sábado el Ministerio de Salud de Gaza. Las tropas israelíes han intensificado sus ataques para presionar a Hamas para que libere a los rehenes y se desarme.

Entre los 15 muertos durante la noche había mujeres y menores, según personal hospitalario.

Al menos 11 personas perdieron la vida en la ciudad sureña de Jan Yunis, varias de ellas en una tienda de campaña en la zona de Mwasi, donde viven cientos de miles de desplazados, según un trabajador hospitalario. Israel ha designado el lugar como zona humanitaria.

Netanyahu afirma que Hamas rechazó propuesta para liberar rehenes

El primer ministro ha anunciado que el Movimiento de Resistencia Islámica ha rechazado una propuesta que incluía la liberación de los rehenes vivos aún retenidos en la franja de Gaza y algunos de los cuerpos que retiene y ha reprochado al grupo palestino que exija el fin de la guerra y la retirada israelí del enclave.
 

"Si capitulamos ahora ante los dictados de Hamas, todos los grandes logros de la guerra, logrados por mérito de nuestros soldados y nuestros caídos y heroicos heridos, todos estos logros desaparecerán", ha afirmado Netanyahu en un mensaje pregrabado.

"Como su primer ministro no voy a capitular ante los asesinos que cometieron la peor masacre contra el pueblo judío desde el Holocausto. Las capitulaciones así ponen en peligro al país y os ponen en peligro a vosotros", ha añadido.

El mandatario israelí ha descartado además que se pueda lograr un acuerdo para que Hamas libere a todos los rehenes y después reanudar la ofensiva militar porque la comunidad internacional no lo permitiría. Así, considera que quienes defienden esa táctica "no entienden cómo funcionan" las relaciones internacionales.

Netanyahu ha argüido que las demandas que plantea Hamas le permitirían reagruparse militarmente. "Sus términos de rendición no son nuevos. Hamas los ha planteado otra vez, pero ¿qué puede aceptar un líder responsable de ellos después del 7 de octubre? Yo evidentemente, nada", ha indicado.

"Creo que podemos traer a los rehenes de vuelta a casa sin rendición. Así es como he actuado hasta ahora. La misión aún no se ha completado y tengo intención de hacerlo. Sin rendición", ha resaltado.

En cuanto a Irán, Netanyahu ha subrayado que sigue en su postura de impedir que consiga la bomba atómica y ha criticado a quienes le reprochan que no haya atacado ya sus instalaciones nucleares. De hecho, les ha echado en cara que son los mismos que quienes anteriormente se oponían a atacar a Irán.

"Voy a evitar que Irán consiga armas nucleares. No voy a renunciar en esto. No voy a rendirme en esto y no me voy a echar atrás en esto. Ni un milímetro", ha subrayado.

"Es divertido oír las críticas de quienes se se opusieron a las acciones que adopté para perjudicar y retrasar el programa nuclear iraní, acciones sin las que Irán hubiera tenido armas nucleares hace diez años", ha argumentado en velada referencia a los líderes opositores Yair Lapid y Naftali Bennett.

Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de violar la tregua

Putin, que ordenó la entrada de miles de tropas rusas en Ucrania en febrero de 2022, ordenó a las fuerzas rusas "detener toda actividad militar" a lo largo de la línea del frente en la guerra de tres años hasta la medianoche del domingo, hora de Moscú.

Afganistán inicia nueva campaña de vacunación para la polio este lunes

Esta segunda campaña de 2025 sigue a la lanzada en enero y su ejecución recae en parte en la organización Polio Free Afghanistan.

Derrumbe en edificio de tres pisos en Nigeria deja 5 muertos

La Agencia de Gestión de Emergencias del Estado de Lagos (LASEMA), ha sumado un fallecido más a los cuatro que declaró el sábado por la noche, mientras que un total de 13 personas han sido rescatadas de entre los escombros hasta ahora.
Anuncio