°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Afirma Ucrania que memorando firmado con EU no prevé pago de deuda

Imagen
Yulia Svyrydenko, la vice primera ministra de Ucrania. Foto Europa Press
18 de abril de 2025 08:43

Moscú. El memorando firmado entre Ucrania y Estados Unidos, que confirma la intención de concluir un acuerdo sobre explotación de recursos minerales, no prevé que Kiev pague la deuda por la ayuda prestada por Washington, declaró este viernes el viceministro de Economía ucraniano Tarás Kachka.

Más temprano este viernes, la primera vice primera ministra y ministra de Economía de Ucrania, Yulia Sviridenko, informó que Ucrania y EEUU habían firmado un memorando que confirma su intención de concluir un acuerdo sobre recursos minerales​​​.

"Nadie dice, ni siquiera EEUU, que esta sea una deuda que debamos pagar. La cuestión es que la estructura debe ser tal que las partes obtengan al menos lo mismo de las actividades del fondo y de las inversiones futuras que de la ayuda proporcionada", declaró Kachka en el canal de televisión Rada.

Según el viceministro, elaborar las cláusulas de este tipo correctamente es una tarea difícil para Ucrania debido a la delicadeza y complejidad de los mecanismos.

Al mismo tiempo, recalcó que "no existe un reconocimiento oculto de la deuda ni la obligación de pagar nada".

Ucrania y EEUU habían llegado a un entendimiento mutuo de que la Rada Suprema (Parlamento unicamenral de Ucrania) debía ratificar el acuerdo minero, añadió Kachka.

Por su parte, el diputado de la Rada Suprema Yaroslav Zhelezniak citando el memorando de intenciones firmado, informó este viernes que los dos países planean completar el trabajo sobre el acuerdo antes del 26 de abril.

Los medios de comunicación ucranianos afirmaron anteriormente que el nuevo proyecto de acuerdo entre Ucrania y EEUU sobre recursos minerales prevé que Kiev devuelva los fondos por la asistencia que le brindó Washington.

También comunicaron que el documento actual cruza casi todas las "líneas rojas" acordadas previamente por Kiev y Washington, priva a Ucrania de una parte de su soberanía y contradice los planes de Kiev de unirse a la Unión Europea en el futuro.

La firma del acuerdo sobre metales de tierras raras fracasó a finales de febrero cuando el presidente ucraniano, Vladímir Zelenski, llegó a Washington.

Su homólogo estadounidense, Donald Trump, regaño a Zelenski por falta de respeto, mientras el vicepresidente de EEUU, J.D. Vance, calificó al mandatario ucraniano de agitador desagradecido de los demócratas. A Zelenski se le pidió que abandonara la Casa Blanca después del altercado. 

Muerte de 15 médicos palestinos, "fallos profesionales": investigación

En un inicio, Israel afirmó que los vehículos de los médicos no tenían señales de emergencia encendidas cuando las tropas abrieron fuego, pero luego se retractó. Un video de un celular recuperado de uno de los médicos asesinados contradijo la versión inicial de Israel sobre el tiroteo.

Rusia y Ucrania se acusan mutuamente de violar la tregua

Putin, que ordenó la entrada de miles de tropas rusas en Ucrania en febrero de 2022, ordenó a las fuerzas rusas "detener toda actividad militar" a lo largo de la línea del frente en la guerra de tres años hasta la medianoche del domingo, hora de Moscú.

Afganistán inicia nueva campaña de vacunación para la polio este lunes

Esta segunda campaña de 2025 sigue a la lanzada en enero y su ejecución recae en parte en la organización Polio Free Afghanistan.
Anuncio