°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Comunidad migrante realiza viacrucis simbólico en Tijuana

Imagen
El director de Movimiento Juventud 2000, José María García Lara, mencionó que hacen este viacrucis como una representación para sensibilizar a la sociedad y dar a entender que todas las comunidades migrantes buscan mejores oportunidades de vida y han pasado cosas muy fuertes desde sus lugares de origen. Foto Luis Bautista-La Jornada Baja California
18 de abril de 2025 20:41

Tijuana, BC. Miembros de la comunidad migrante realizaron este viernes un viacrucis simbólico que inició en el arco de la avenida Revolución y terminó en la garita del Chaparral.

Las personas en contexto de movilidad escribieron mensajes y los nombres de sus seres queridos en el cuerpo de Cristo para luego cargar entre todos la cruz durante todo el trayecto.

El director de Movimiento Juventud 2000, José María García Lara, mencionó que hacen este viacrucis como una representación para sensibilizar a la sociedad y dar a entender que todas las comunidades migrantes buscan mejores oportunidades de vida y han pasado cosas muy fuertes desde sus lugares de origen.

Señaló que en su travesía sufren de abusos muy fuertes, robos, hambre, sed, todo lo que conlleva tener que huir de tu hogar por la violencia, por lo que se suman para hacer un llamado a las autoridades locales y estadounidenses.

"Queremos sumarnos a sensibilizar a nuestras autoridades, tanto en México como en el vecino país, basado en lo que está ocurriendo actualmente con esta situación de que ya no quieren más migrantes en los Estados Unidos, queremos dar a entender que la comunidad viene buscando solamente mejores oportunidades de vida", expresó.

Fallece jefe policiaco herido el domingo en Hidalgo

La noche de la agresión, Sánchez Martínez fue llevado por sus subordinados a un hospital del municipio de Zimapán

Accidentes dejan 45 muertos durante Semana Santa en tres estados

La mayoría fueron percances viales, señala información de autoridades de Nayarit, Jalisco y Nuevo León.

Papa Francisco visitó San Cristóbal de las Casas a pesar de que sugirieron no lo hiciera, revela cardenal

El cardenal Felipe Arizmendi Esquivel recordó que el Papa, con su visión humanista, insistió en convivir con comunidades indígenas durante su vista a México en 2016.
Anuncio