°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Fe y devoción permean actividades del Viernes Santo en Iztapalapa

Imagen
Representación de la Pasión de Cristo, en la Ciudad de México, el 18 de abril de 2025. Foto Yazmín Ortega Cortés
18 de abril de 2025 11:43

Ciudad de México. Este Viernes Santo continuaron las actividades del Viacrucis como parte de la edición número 182 de la Representación de la Semana Santa en Iztapalapa. Desde las siete de la mañana, más de dos mil nazarenos partieron desde los ocho barrios de la alcaldía, cargando pesadas cruces como parte de un ritual profundamente arraigado en la identidad del oriente de la capital mexicana.

Mientras avenidas como Rojo Gómez permanecían cerradas al tránsito vehicular, los mototaxis se convirtieron en aliados improvisados de los asistentes, trasladándolos hacia el centro de la alcaldía por tarifas que iban de los 40 a los 50 pesos.

La calle Allende se fue llenando poco a poco de nazarenos que ya habían concluido su recorrido. Las cruces descansaban sobre las banquetas, mezclándose con los aromas y colores de los puestos de comida instalados por los propios vecinos. Entre antojitos y miradas cansadas, se respiraba un ambiente de fervor, convivencia y orgullo comunitario.

En la Casa de los Ensayos, en la calle Aztecas –donde desde hace más de seis décadas se representa el juicio–, Jesús de Nazaret, interpretado este año por José Julio Olivares, esperaba su destino en el calabozo, espacio que los actores llaman “el huerto”.

Octavio González, originario de la alcaldía, compartió con La Jornada el orgullo que siente de participar en la representación, en esta ocasión como clarín. Su hijo, que lleva el mismo nombre, interpreta al Ángel Gabriel.

“Se siente muy bien que mi hijo tenga ese papel tan importante. Hace años, mi hermano Axel fue Cristo. Desde mi abuelo y mi papá se nos inculcó participar y mantener viva esta tradición”, comentó emocionado.

Para Octavio hijo, dar vida al Ángel Gabriel es un reto que asume con entusiasmo: “Llevo años participando en la Pasión. Antes era clarín, y hoy, gracias a Dios, soy el Ángel. Estoy muy contento por eso”, compartió con una sonrisa.

Afuera de la Casa de los Ensayos se formó una larga fila. Cientos de personas querían ver de cerca a Jesús ya apresado. Dentro, mientras los curiosos pasaban en silencio, las mujeres de la casa cocinaban para la banda de viento que acompañará al Nazareno hasta el Cerro de la Estrella.

Así transcurre en Iztapalapa una jornada donde la devoción se entrelaza con la memoria, el esfuerzo colectivo y la emoción de una comunidad que, año con año, da vida a una de las tradiciones más significativas del país.

A partir de las 14 horas, continuarán las escenificaciones bíblicas por las calles principales de la alcaldía, conocidas como la Ruta de la Pasión. El Viacrucis comprende 14 estaciones, que representan momentos fundamentales del camino de Cristo hacia la crucifixión.


 

La quema del judas Trump

Fue festejada por vecinos de la colonia Santa María la Ribera.

CDMX: buscan uno de cada 10 trabajadores más horas laborales

Reporta un aumento de 72 mil personas en el último trimestre de 2024, en comparación con 2023.

El Judas de Donald Trump arde en la hoguera de la CDMX

En medio de rechiflas la figura empezó a arder y en menos de dos minutos estalló para desaparecer por completo durante la tradicional quema de figuras de cartón en la Alameda de la Santa María la Ribera.
Anuncio