°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

"Irracional", el nivel de aranceles de Estados Unidos, señala China

17 de abril de 2025 08:35

Pekín. Los aranceles de Estados Unidos de hasta 245 por ciento a China muestran que Washington ha alcanzado un nivel irracional, declaró ayer el ministerio de Comercio chino, luego de que se conociera que según un documento de la Casa Blanca ahora algunas de las importaciones del país asiático enfrentan un arancel acumulativo por ese monto.

Estados Unidos ha instrumentalizado y convertido en armas los aranceles hasta un nivel completamente irracional, utilizándolos como herramienta geopolítica para mantener su hegemonía, acusó el ministerio. Sin embargo, Pekín ignorará el juego de cifras arancelarias completamente sin sentido de Washington.

En tanto, el ministerio de Relaciones Exteriores instó a Estados Unidos a dejar de amenazar y chantajear, después de que un día antes la Casa Blanca trasladara a Pekín la responsabilidad de iniciar una negociación para desescalar la guerra comercial entre las dos más grandes economías mundiales.

China no desea luchar, pero no tiene miedo de luchar, declaró el portavoz Lin Jian.

Por su parte, el presidente Xi Jinping se comprometió nuevamente a combatir el proteccionismo junto con sus socios de la región. Debemos sostener el sistema comercial multilateral, mantener la estabilidad de las cadenas industriales y de suministro globales y conservar un entorno internacional de apertura y cooperación, escribió en una columna del diario The Star.

Más temprano el miércoles, se conoció una declaración de la Casa Blanca en el que se afirmaba que China ahora enfrenta un arancel hasta de 245 por ciento sobre las importaciones a Estados Unidos como resultado de sus acciones de represalia.

De acuerdo con una hoja informativa, dicho régimen de gravámenes sería el resultado de la sumatoria del arancel recíproco de 125 por ciento del pasado 9 de abril, otro de 20 por ciento por el tema del fentanilo, ya que el presidente Donald Trump le pide más esfuerzos a China para abordar esa crisis.

Además, se agregan los aranceles de la sección 301 sobre productos específicos, de entre 7.5 por ciento y 100 por ciento.

Temu y Shein, sitios de comercio electrónico con financiamiento chino, tienen planeado aumentar sus precios para clientes en Estados Unidos a partir de la próxima semana, un efecto colateral de la imposición arancelaria.

Ambas compañías indicaron en comunicados separados que harán ajustes de precios a partir del 25 de abril, debido a los recientes cambios en las reglas y aranceles del comercio global, aunque ninguna dio a conocer detalles sobre la magnitud de los incrementos.

Horas antes China anunció un crecimiento económico de 5.4 por ciento en el primer trimestre, mejorando las expectativas en parte gracias al frenesí exportador de sus empresas antes de la apabullante subida de aranceles de Estados Unidos.

Sin embargo, el gigante asiático reconoció cierta presión sobre su economía y su comercio por la guerra arancelaria.

Negociaciones con Japón

Trump dijo el miércoles que hubo un gran progreso cuando dio el paso sorpresivo de negociar directamente con funcionarios japoneses sobre el aluvión de aranceles que ha impuesto a las importaciones globales.

Fue un gran honor reunirme con la delegación japonesa sobre comercio. Grandes progresos!, publicó Trump en redes sociales. Esperemos que se pueda llegar a algo que sea bueno (grandioso) para Japón y Estados Unidos.

Según el negociador japonés, Estados Unidos quiere un acuerdo arancelario con Tokio en los próximos 90 días.

Volatilidad ayudó a incrementar ingresos de BMV en primer trimestre

De acuerdo con el reporte financiero de la entidad bursátil, los ingresos alcanzaron mil 128 millones de pesos, 162 millones más con respecto al primer trimestre de 2024.

VW planea exportar autos desde China a Asia, Sudamérica y Medio Oriente

Fabricantes de automóviles en China como Volkswagen están evaluando cómo hacer uso de la capacidad de producción no utilizada.

Trump no planea despedir a jefe de la Fed; quiere tasas más bajas

La declaración de Trump supone una reducción de la tensión tras varios días de duras críticas al jefe del banco central, por no reducir más las tasas desde su llegada al poder.
Anuncio