°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Ssa publica proyecto para sustituir NOM sobre planificación familiar

Imagen
La vasectomía sin bisturí, una de las modalidades de anticoncepción definitiva para la planificación familiar Foto Cuartoscuro / archivo
16 de abril de 2025 14:00

Ciudad de México. La Secretaría de Salud publicó este miércoles el proyecto de Norma Oficial Mexicana PROY-NOM-005-SSA-2025, relativa a los Servicios de Planificación Familiar y Anticoncepción, en el que se recalca la gratuidad de dichos servicios, así como la obligación de todas las instituciones de salud a otorgarlos, independientemente de si la persona que lo solicita es derechohabiente o no.

Con ello se perfila sustituir la norma oficial sobre servicios de planificación familiar, vigente desde 1994.

En el documento difundido hoy en el Diario Oficial de la Federación, se indica que “los servicios de planificación familiar y anticoncepción que se brinden en las instituciones públicas de salud deben ser gratuitos para todas las personas, independientemente si están o no afiliadas a la institución de seguridad social en la que se soliciten. La gratuidad comprende información, orientación, consejería, la atención médica (consulta), el otorgamiento y/o la aplicación de los métodos anticonceptivos temporales, el procedimiento quirúrgico en el caso de los métodos permanentes, así como el seguimiento de la atención y el manejo de las complicaciones inmediatas si las hubiere”.

Además, se establece que los servicios de salud en materia de planificación familiar y anticoncepción deberán tener “los más altos estándares de calidad a toda persona en edad fértil, en un ambiente de confidencialidad y privacidad, con trato digno, equitativo y respetuoso, sin discriminación de ningún tipo, con absoluto respeto a los derechos humanos, particularmente a la libre decisión reproductiva y a los derechos sexuales y derechos reproductivos, con perspectiva de género y considerando su pertinencia cultural”.

Dichos servicios deben ofrecerse sistemáticamente a toda persona en edad fértil que acuda a los servicios de salud, independientemente de la causa que motive la consulta y demanda de los servicios, con énfasis en las personas con alto riesgo reproductivo, incluyendo a la población adolescente y a personas nuligestas y nulíparas, se agrega en el proyecto.

Respecto a los menores de 18 años de edad, se aclara que podrán solicitar directamente métodos anticonceptivos. De acuerdo con otra de las normas oficiales ya vigente, los menores de edad pueden acudir a solicitar información o servicios de este tipo, ya sea acompañados de padres o tutores, o sin ellos.

A la vez, en el proyecto se indica que los servicios de planificación familiar y anticoncepción deberá incluir acciones de difusión en medios de comunicación masiva.

Anuncia Arquidiócesis realización de misa por fallecimiento del papa Francisco

Los jesuitas resaltaron que Francisco sirvió con fidelidad a Dios y confió en que “su memoria nos siga animando a una fe comprometida y alegre, al estilo de Jesús”.

Ni un paso atrás en la prohibición de comida chatarra en escuelas: Delgado

Planteles cumplen lineamientos y no se negocian, señala el secretario de Educación Pública

Número de católicos no es prioridad, afirma la Iglesia

El semanario Desde la Fe subraya que la Iglesia “no existe para crecer en cifras, sino para anunciar con fidelidad y valentía el Evangelio de Jesucristo, sin importar cuántos respondan al llamado”.
Anuncio