°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Alfabetiza INEA a más de 456 mil jóvenes y adultos durante abril

El INEA ofrece alternativas de estudio y horarios flexibles que permiten cursar la primaria y la secundaria en línea, desde un dispositivo electrónico.
El INEA ofrece alternativas de estudio y horarios flexibles que permiten cursar la primaria y la secundaria en línea, desde un dispositivo electrónico. Foto Cuartoscuro / Archivo
16 de abril de 2025 15:35

Ciudad de México. En lo que va de este mes, el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) ha alfabetizado a 456 mil 163 jóvenes y adultos en todo el país, como parte de la Estrategia Nacional para la Alfabetización.

En un comunicado, la Secretaría de Educación Pública (SEP) informó que firmó dos convenios de colaboración para combatir este rezago educativo, uno con Morelos y el otro con Zacatecas. Estiman que las personas que no saben leer ni escribir en estas entidades son 30 mil y 20 mil, respectivamente.

El secretario de educación, Mario Delgado Carillo, recordó que la oferta educativa del INEA está dirigida a personas de 15 años en adelante, ofreciéndoles servicios de alfabetización en español y lenguas indígenas, con un enfoque bilingüe para comunidades originarias, así como educación primaria y secundaria con certificación oficial de la SEP.

El INEA ofrece alternativas de estudio y horarios flexibles que permiten cursar la primaria y la secundaria en línea, desde un dispositivo electrónico, así como acreditar los niveles de Educación Básica mediante exámenes y con el acompañamiento de guías de estudio.

El director general del INEA, Armando Contreras Castillo, recordó que, en 43 años de existencia el instituto ha brindado servicios a más de 31 millones de personas, a través de su programa de educación especializada para adultos.

Imagen ampliada

Inician trabajos de reparación del MUAC y el Centro Cultural Universitario: UNAM

El domingo pasado un grupo de personas embozadas y vestidas de negro que dañó con violencia la fachada del MUAC y la Librería Julio Torri del Centro Cultural Universitario.

Piden a investigadores de la UNAM sumarse a búsqueda de joven desaparecida en el Ajusco

Que sus conocimientos, así como aplicaciones matemáticas y físicas, e incluso de IA, puedan ayudar a la localización de la senderista Ana Amelí García Gámez, pidió la Facultad de Ciencias.

Se afianza nuevo modelo educativo de la 4T, asegura la SEP

El modelo pedagógico Nueva Escuela Mexicana, cerró su segundo ciclo escolar con "avances importantes", dijo el secretario Mario Delgado, quien informó que continuará la entrega de becas del programa.
Anuncio