°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

SCJN desaparece por “austeridad” su Secretaría de Enlace y Coordinación, a 20 meses de su creación

Imagen
Aspecto externo del recinto de la SCJN en la Ciudad de México Foto José Antonio López / Archivo
16 de abril de 2025 12:39

La ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Norma Piña Hernández ordenó extinguir la Secretaría de Enlace y Coordinación del alto tribunal que tenía apenas 20 meses de operación, como parte de las medidas de “austeridad” que los ministros comenzaron a aplicar hasta este año por la transición en el Poder Judicial de la Federación (PJF).

En el Diario Oficial de la Federación (DOF) fue publicado este miércoles el Acuerdo III/2025 que elimina dicha área, la cual se encargaba de coordinar las audiencias dirigidas a la ministra Presidenta y la realización de eventos de divulgación del quehacer institucional del máximo tribunal del país; atender y dar seguimiento a las solicitudes para la organización y operación logística de eventos institucionales, así como de las visitas guiadas al interior de los inmuebles de la Corte. 

Lo anterior, se justificó “con el objeto de continuar con la racionalización en el uso de los recursos materiales y humanos”.  

Dicha secretaría, que será extinta a partir de este jueves, fue creada por la propia ministra Piña a través del Acuerdo General  V/2023 del 15 de agosto del 2023, justificando que resultaba necesaria para atender las necesidades operativas del Alto Tribunal, “a fin de alcanzar un mayor grado de eficiencia y eficacia, así como del cumplimiento de los objetivos institucionales” y una mejora continua de la administración. 

Las funciones que realizaba la Secretaría de Enlace y Coordinación serán absorbidas por la Secretaría General de la Presidencia. Para ello, se da un plazo de 30 días naturales -a partir de la entrada en vigor del Acuerdo- para que la Oficialía Mayor y las áreas involucradas realicen los ajustes estructurales necesarios, y se indica que toda mención futura a la Secretaría de Enlace y Coordinación deberá entenderse como referencia a la Secretaría General de la Presidencia. 

A partir de este año, la Corte que encabeza Norma Piña comenzó a aplicar medidas de austeridad ordenadas por ley, como la reducción de salarios de ministros y altos mandos, pero mantuvo prestaciones como seguros de separación individualizada y gastos médicos mayores.  

Pero también ha tomado otras acciones, como instruir a que desde mediados del mes pasado la mayoría de su personal realice trabajo a distancia conocido como home office los días miércoles y viernes, recortar horarios y servicios de las áreas médicas y de comedor para empleados, así como el consumo de luz, artículos de papelería, entre otros. 

La “austeridad” en el Alto Tribunal llegó tras años de críticas desde el Ejecutivo y el Legislativo sobre el “exceso” del gasto en su operación y salarios muy por encima de la ley. 

Morena llega a 5 millones de afiliados

Tan sólo en los primeros 15 días de la campaña de afiliación o reafiliación iniciada a principios del año pasado, se habían integrado un millón de personas a las filas morenistas.

Difunde Claudia Sheinbaum imagen de domingo familiar

“Un domingo juntos antes de iniciar la semana”, escribió la mandataria federal en la fotografía donde aparece con su esposo Jesús María Tarriba.

Campaña antinmigrante de EU se transmite en TV abierta mexicana

Desde hace varias semanas ese espot se transmite en la señal de YouTube de nuestro país.
Anuncio