Ciudad de México. En materia de seguridad hay una intensa comunicación entre las instituciones de México y Estados Unidos para coordinar esfuerzos sobre la base del respeto a la soberanía pues a diferencias de anteriores gobiernos mexicanos que lo permitían, ahora todas los operativos de seguridad están a cargo de las corporaciones mexicanas, sostuvo la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Con respeto y sin subordinación se colabora pero la operación en México siempre es realizada por fuerzas mexicanas. Si llega a volar alguna aeronave (estadounidense) siempre es a petición de México para obtener alguna información que se está buscando de cierta zona. Ha habido una relación respetuosa”, dijo Sheinbaum.
Sobre las afirmaciones acerca de que el gobierno mexicano teme a los cárteles, lo tomó con buen humor y señaló: “A ver, ellos su forma de comunicar. Lo que siempre hemos dicho es nuestro principio y convicción, además así debe de ser para proteger a la nación y al pueblo de México, que haya colaboración, coordinación pero sin subordinación y con respeto a la soberanía. Hay un gabinete de seguridad que está colaborando todos los días.”
Destacó que a diferencia del gobierno de Felipe Calderón, que permitió la operación en México de las agencias estadounidenses, ahora está regulada su presencia de todos los agentes. “Ellos tienen permisos para operar aquí pero tienen reglas. Hay agentes que requieren de permiso para operar en México, su manera de operar está regulada por la ley de seguridad nacional. Tienen que estar en comunicación permanente con autoridades mexicanas, enviar informes. Si se da nueva autorización a alguien que lo solicite, hay un comité del gabinete de seguridad que decide si se da la licencia o no.