Ciudad de México. La Comisión Nacional Forestal (Conafor) instó este miércoles a la población civil a no sumarse al combate de incendios forestales de manera voluntaria, ya que no tiene la capacitación, entrenamiento y equipo de protección personas para atender este tipo de desastres, cuando hay 124 siniestros activos en 28 estados del país.
La Conafor señaló en un comunicado que en caso de contar con los elementos mencionados, incluso ser miembro de una brigada de manejo de fuego, es indispensable reportarse con el personal a cargo en el Puesto de Comando para que “le sea asignada una tarea segura y acorde a sus capacidades”.
El organismo subrayó que acercarse a los incidentes de manera desorganizada, sin equipo de protección y sin informar al equipo de mando, perjudica directamente el combate al fuego, “pues los recursos humanos y de logística dejan de centrarse en el ataque del incendio para priorizar la seguridad de voluntarios sin conocimientos en este tipo de eventos”.
Recordó que combatir incendios en zonas naturales considera riesgos diferentes a los incendios en zonas urbanas, como el clima, el viento y terrenos de difícil acceso, en otros, por lo que se pide a la población civil que desee ayudar, acercarse al Puesto de Comando y conocer si puede apoyar, y hacerlo de forma segura.
En una ficha técnica, la comisión informó que 5 mil 391 combatientes atienden los 124 incendios activos, de los cuales 34 están en Áreas Naturales Protegidas, en 28 estados del país.