Ciudad de México. En el marco de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que se llevará a cabo en agosto, se instaló la mesa interinstitucional que organizará los trabajos de México como país sede.
Las Secretarías de Mujeres y Relaciones Exteriores (SRE) indicaron que el tema central será la sociedad de cuidados, problemática que fue más visible después de la pandemia y se realizará del 12 al 15 de agosto del 2025 en la ciudad de México.
La secretaría de Mujeres, Citlalli Hernández Mora, mencionó que México es un país de encuentro y de discusión política. “Cuando hablamos de la sociedad de cuidados, no hablamos de un tema de mujeres, hablamos de cómo repensar los roles de cuidado que recaen mayoritariamente en mujeres”, sostuvo.
Apuntó que la Conferencia representa la oportunidad de provocar una discusión en las universidades y plazas de todo el país sobre el trabajo de cuidados.
En un comunicado conjunto, las secretarías informaron que el Gobierno de México, encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, será el anfitrión de la Conferencia después de 50 años de haberse realizado en este país.
Por su parte, el subsecretario para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos de la SRE, Enrique Javier Ochoa Martínez, recordó que México tiene una Política Exterior Feminista y se ha reconocido a los cuidados como un pilar esencial para el bienestar social y económico.
En el mismo sentido, la secretaria de las Mujeres de la Ciudad de México, Daptnhe Cuevas, celebró que en la Conferencia Regional anterior —realizada en 2022 en Buenos Aires — se visibilizó el tema de cuidados. “La pandemia demostró que las mujeres y el movimiento feminista tenían razón: los cuidados sostienen al planeta”, agregó.
La Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe es uno de los órganos subsidiarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, y representa el principal foro intergubernamental de las Naciones Unidas sobre los derechos de las mujeres y la igualdad de género en la región.
En la mesa de preparación, participarán secretarías de Estado y representaciones de los gobiernos de la región, así como parlamentarios y gobiernos locales, confluyendo en el diálogo y proyección de los cuidados en los países de América Latina y el Caribe.