°C -
|

La Jornada

Últimas noticias
Anuncio
Anuncio

Retirarán tapón de basura de la presa Los Cuartos en Naucalpan

Imagen
El ayuntamiento de Naucalpan avanza en los trabajos de limpieza para poder retirar el tapón de basura de la presa Los Cuartos. Foto La Jornada
16 de abril de 2025 20:41

Naucalpan, Mex. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) a través del Organismo de Cuenca Aguas del Valle de México (OCAVM), en coordinación con el ayuntamiento de Naucalpan, avanza en trabajos de limpieza en la presa Los Cuartos, y alista el retiro de un tapón de basura, localizado en el canal de fondo desde octubre de 2024, el cual impide el correcto funcionamiento del desfogue y que el año pasado incidió en el desbordamiento del vaso regulador e inundación de más de 300 viviendas aledañas.

La alcaldía dio a conocer que el martes de esta semana, la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) se incorporó a los esfuerzos que se realizan en el embalse, entre colonias como San Rafael Chamapa, Nueva San Rafael y Los Cuartos, donde habitantes esperan el retiro del tapón de basura para evitar nuevos desbordamientos en la siguiente temporada de lluvias.

Como parte de la estrategia, por una parte, cuadrillas de trabajadores laboran en la disminución de los volúmenes de agua de la presa, y auxiliados con dos bombas del municipio y una de la Caem, dependencia que esta semana llegó con una bomba de autocebante de 8 pulgadas “Goliat”, se espera aumentar la capacidad de desfogue y pasar de 4 mil a los 6 mil metros cúbicos por día.

A la par, personal del Organismo de Cuenca construyó un dique al interior del embalse, para aislar y secar el área del vaso regulador en donde se llevará a cabo el retiro del tapón de basura, el objetivo es garantizar la total seguridad durante estas maniobras.

Desde el martes 15 de abril, entró en operación Goliat y aumentó el desalojo de agua en el embalse, con el fin de que estos trabajos permitan al Organismo de Cuenca, llegar al tapón de basura que obstruye el desfogue en el túnel del fondo del vaso regulador.

Cabe recordar que después de los desbordamientos de la presa en octubre del 2024, con apoyo de autoridades de la Ciudad de México, la Conagua introdujo al túnel de la presa un robot con cámaras, y logró obtener imágenes de la obstrucción de basura en el canal del fondo del vaso regulador, con este conocimiento, comenzó a trabajar en el plan para realizar el retiro de la obstrucción que afecta el adecuado funcionamiento de la infraestructura de la presa.

En otro frente de labor, a la par, trabajadores realizan el retiro de basura acumulada en el espejo del embalse, para evitar, que con el desalojo del agua a un brazo del Río Verde se forme otro tapón de basura.

La Conagua también realizará el desazolve del río Verde, la presa de Totolinga a fin de aminorar los riesgos a las comunidades aledañas a estos embalses.

Tres años sin justicia para Debanhi Escobar

La joven de 19 años de edad que fue encontrada sin vida dentro de un cisterna de un motel ubicado en el municipio de Escobedo, Nuevo León.

Hallan en Colima seis fosas clandestinas con restos humanos

FGE Colima informó que se analizarán los indicios para identificar el número de cuerpos, sexo, edades y otras características.

Transporte universitario beneficiará a más de 2 mil estudiantes en Ecatepec

Está en funcionamiento el programa Mi Primera Chamba y hasta el momento suman 70 jóvenes titulados que laboran en el gobierno municipal.
Anuncio